
Moldy Whopper, la hamburguesa de Burger King que cuida al humano
En su más reciente campaña, Burger King presentó su nueva Moldy Whopper, una hamburguesa consumida por el moho. Con esta, la compañía pretende transmitir un mensaje de cuidado al ser humano por parte de sus productos.
Acertada o contraproducente, estos son algunos de los adjetivos bajo los que está siendo denominada la más reciente campaña de Burger King en la que presenta su nueva hamburguesa, la Moldy Whopper.
Un recurso necesario versus un recurso que genera repulsión
En las piezas gráficas y audiovisuales de la campaña se puede apreciar cómo el paso del tiempo ha hecho de las suyas en la Moldy Whopper, cubriéndola de un desagradable moho mientras avanza su proceso de descomposición y putrefacción.

La idea detrás del moho
La cadena de comida rápida Burger King explicó que esta campaña se debe al anuncio de que la compañía dejará de utilizar conservantes, colorantes y sabores artificiales en su clásico whopper.
La campaña ha generado opiniones divididas entre los que la consideran original y creativa, y por otro lado, están a quienes se les ha quitado por completo el apetito.

Una hamburguesa que cuida al ser humano
“La belleza de no utilizar conservantes artificiales” señalan las piezas de la campaña en las que se muestra el proceso de descomposición de la famosa hamburguesa durante 34 días.
De acuerdo con Fernando Machado, director de marketing de Burger King, la campaña es una manera de acercarse a los consumidores y asegurarles que sus alimentos son 100% naturales.
Esta hamburguesa ya está disponible en 400 restaurantes de Estados Unidos y busca darle gusto al consumidor actual, ese que cada día se preocupa más por los ingredientes y la pureza de los alimentos que consume.