Marketing

Moda, comida a domicilio y tecnología, mueven el eCommerce en Colombia

En América Latina, el aumento del poder adquisitivo y la facilidad con la que los ciudadanos acceden a la tecnología está revolucionando el eCommerce en la región.

Colombia no es la excepción a esta situación y gracias a jornadas como el Blackfriday y los eCommerce Day, se han disparado las ventas a través del comercio electrónico.

En este contexto tan positivo, hay industrias que le han sacado un mayor provecho tales como electrodomésticos, moda y tecnología. Según Jorge Quiroga, CEO de BlackSip “estas industrias han mostrado un importante crecimiento que se ha mantenido constante en sus ventas a través del comercio electrónico y se espera que sea de esa misma manera a mediano plazo”.

En cifras por sectores, se pronostica que los colombianos compren más de 670 mil millones de pesos en ropa, 254 mil millones en tecnología y más de un billón de pesos en comida a domicilio.

La clave del éxito de estas industrias en el eCommerce es que han reducido significativamente los precios de sus productos ya que no deben hacerse cargo de costos como salarios de vendedores, arriendos o cánones de espacio en almacenes, esto ha hecho el entorno más competitivo tanto en el canal online como en el offline.

Respecto a la comida a domicilio, su crecimiento se destaca por el “boom” que han tenido en el país plataformas que han impulsado este servicio gracias a descuentos, ofertas y fidelización de los clientes.

Para finalizar, en su Reporte de Industria: el eCommerce en Colombia 2018/2019, BlackSip señala que todas las categorías crecerán en los próximos tres años, aunque en algunas no será tan marcado como en otras o tendrán ligeros tropiezos antes de repuntar.

Pronósticos del Internet retailing por categorías para 2019 – 2022 en Colombia

Cifras en miles de millones de pesos. Fuente: Reporte de Industria: el eCommerce en Colombia 2018/2019.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

11 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace