PayPal es una de las plataformas de pago más aceptadas en el mundo. Su facilidad de uso y seguridad son destacables. Además, permite a los freelancers recibir pagos internacionales rápidamente, sin la necesidad de pasar por un proceso bancario tedioso.
Las comisiones pueden ser altas, especialmente cuando se retiran fondos a bancos locales. Además, convertir los fondos a pesos colombianos puede resultar costoso, y la trazabilidad de los ingresos puede implicar obligaciones fiscales.
Usar criptomonedas como Bitcoin o USDT a través de Binance, permite transacciones rápidas y sin intermediarios. Para algunos freelancers, un alivio tributario porque ofrece un grado de anonimato y libertad financiera.
La volatilidad es un factor importante a considerar, aunque usar stablecoins como USDT puede mitigar este riesgo. Además, la regulación en Colombia sobre criptomonedas aún está en desarrollo, lo que puede generar incertidumbre.
Estas billeteras digitales son ideales para freelancers que manejan clientes locales. Permiten recibir pagos instantáneos sin comisiones y entre cuentas de la misma plataforma. Además, al ser pagos nacionales, suelen en algunos casos quitarse de encima la “planilla electrónica”, facilitando la gestión financiera.
Limitadas a operaciones dentro de Colombia, lo que puede ser restrictivo si trabajas con clientes internacionales. Además, los montos máximos permitidos en estas cuentas pueden no ser suficientes para freelancers con mayores ingresos.
Skrill permite recibir pagos desde cualquier parte del mundo, con comisiones más bajas que PayPal. Es ideal para freelancers que manejan clientes en Europa o Asia, y ofrece una tarjeta prepagada para disponer del dinero fácilmente.
Retirar los fondos en Colombia puede ser un desafío, ya que no todos los bancos aceptan transferencias desde Skrill. Además, las comisiones por conversión de divisas pueden resultar altas.
Wise, anteriormente TransferWise, es perfecto para quienes reciben pagos en diferentes monedas. Sus comisiones son bajas y transparentes, y la conversión de divisas suele ser más favorable que en otros servicios.
Aunque es una excelente opción para transferencias internacionales, la integración con bancos colombianos aún puede presentar obstáculos. A la hora de eludir las cargas tributarias, Wise no sería la mejor opción, ya que sus transacciones son altamente trazables.
Viviana, es Licenciada en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Ha trabajado como docente, traductora freelance y localizando contenidos para compañías internacionales como Nas Daily Studios, Welocalize y Streetbees. Sus grandes pasiones son la enseñanza, la música sinfónica y la literatura infantil. Cree que la polifonía es la clave para lograr mejores diálogos con el mundo que nos rodea.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…
Philip Kotler es reconocido como el padre del marketing moderno. Su influencia ha moldeado profundamente…