
Matador: “Me daría mucha pena que llegaran los ovnis a Colombia y nos dijeran: ¡Llévanos con tu líder!”
Ultravioleta cumplió el pasado 24 de mayo su segundo aniversario y para celebrarlo, hablamos con un amigo, con un colega, con el publicista y caricaturista, Julio César González, más conocido como Matador.
Matador vive en Pereira, es casado, tiene hijos. Ya no toma whisky. Es un defensor del pueblo gracias a su poderosa arma, su pluma, con la que ilustra el día a día de un país bastante convulsionado como lo es el nuestro, Colombia.
Allí, desde su cuartel de invierno, nos recibió virtualmente para responder nuestras preguntas y devolvernos con el mejor regalo que le puede dar al medio, una de sus caricaturas.
Hablamos con este creativo, de publicidad, de marketing, de la clase media, de política, de los ovnis, del positivismo, de las ideas, y hasta de la muerte (su caricatura favorita).

La biografía de Matador
Nació en Pereira en 1969. Se inicia como creativo publicitario, sus primeros trabajos humorísticos los realiza para el periodico “El Fuete” y para la gaceta de cine de Comfamiliar, de su ciudad natal. Ha participado en bienales de humor y la sátira en Grabovo (Bulgaria).
Sus trabajos han sido publicados, en el Diario del Otún, La Tarde, El Espectador, Semana, Credencial, Portafolio, Soho, Don Juan, entre otros medios nacionales e internacionales. Actualmente es caricaturista del periódico El Tiempo. Ha sido catalogado por la revista People como uno de los caricaturistas más apuestos del mundo.


Liliana
Me gusta este caricaturista y sus realidades en todas las epocas