Marketing

Los hogares unipersonales ganaron relevancia en consumo masivo

Los resultados del último censo realizado en el país por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), reveló que el 40% de los hogares colombianos están compuestos por una o dos personas. Esto cambió el consumo masivo.

Esto significa, que lo que se consideraba iba a ser un suceso con el paso del tiempo, se convirtió en una realidad; hoy en día, los hogares unipersonales tienen un importante porcentaje en consumo masivo.
Kantar realizó un análisis sobre cómo serán los hogares del futuro – que ya se muestra el hogar del presente, en donde se evidenciaron diferentes perfiles por tipo de familia.

Hogares indulgentes

Están conformados por parejas jóvenes sin hijos denominados como ‘indulgentes’, quienes representan el 5% del gasto de la canasta de consumo masivo, van 33 veces más al canal de compra que el promedio y desarrollan una fuerte reposición de compra de tienda y catálogo.

Además, entre sus hábitos de consumo en casa se destacan productos como la cerveza, pasabocas, margarina y crema de leche, además de ambientadores y toallas de limpieza. La mitad de ellos ve menos de una hora televisión al día y -por lo general- lo hacen en un horario comprendido entre las seis y nueve de la mañana.

Hogares vanidosos

Estos se caracterizan por tener un responsable a cargo y un menor por debajo de los 12 años, representan el 4% del gasto de la canasta de consumo masivo y su frecuencia de compra es en promedio de 20% menos que el resto. Su gasto está centrado en un 40% en grandes cadenas y un 27% en canales de descuento.

Tienen tendencia a consumir más agua y yogurt que gaseosas, por practicidad les gusta el pan empacado, cremas y sopas instantáneas. Tienen un ángulo vanidoso, es decir, consumen de manera marcada tintes, cremas y maquillaje. Se les puede considerar como un grupo digital, ya que el 50% de ellos son afines a los medios de este tipo y el 10% realiza compras online, complementan su entorno digital al revisar sitios web de marcas y usan internet sobre todo para consultar su correo electrónico.

Los leales, hogares maduros

Particularmente son hogares conformados por 2 o más integrantes con hijos mayores a 35 años. Tienen un gasto de 12% más que el de los jóvenes sin hijos. Son consumidores fieles a sus canales de compra, es decir, son menos multicanal, además son amantes de las grandes cadenas.

Son tradicionales, les gusta sentarse a la mesa para compartir un café, chocolate, leche y manjares. No se trasnochan por usar maquillaje y fragancias, asimismo, se inclinan por productos de limpieza para el hogar como blanqueadores, limpiadores y productos para lavaplatos. La radio -como en el antaño- es su compañero favorito, para las tardes prefieren ver televisión (en promedio 15% más que otras personas) y el humor es su género predilecto.

Al respecto a estos tipos de hogares, Miguel de la Torre, Director de Nuevos Negocios para consumo masivo de Kantar destacó: “Antes se hablaba de los hogares unipersonales como una composición para el futuro, pero encontramos que son una realidad actual y hay mucho por trabajar allí. Las marcas deben entender que no pueden seguir haciendo estrategias enfocadas en las familias tradicionales, tendrán que fortalecer las que tienen dirigidas a esta nueva composición que ya alcanza el 40% según el último censo”.

Miguel de la Torre también destacó algunos datos de los hogares con una o dos personas. Por ejemplo, son fuertes compradores de marcas propias y premium; además de destinar su gasto a grandes cadenas, canales de descuento y catálogos. Tienen fuertes compras de medicinas sin prescripción, cuidado personal y mascotas. Entre sus principales preocupaciones está el cuidado de su salud y el aumento de precios; y sus ahorros son para divertirse o para tener reservas para su futuro.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace