Publicidad

Llega una nueva edición de la Carrera Ascenso Torre Colpatria

El próximo sábado 8 de diciembre a las 7:30 a.m. escaladores nacionales y extranjeros se darán cita en la emblemática torre capitalina para dar inicio a la tradicional Carrera Ascenso Torre Colpatria.

En su edición número 14, la Carrera Ascenso Torre Colpatria, competencia atlética líder en el ascenso vertical del continente americano, se renueva bajo los vigentes parámetros de clasificación presentados en las más importantes pruebas de la especialidad en el mundo, los cuales son exigidos por el World Cup Towerrunning, circuito orbital que rige el deporte.

De esta manera, los deportistas serán exigidos en su punta de velocidad con cerca de 570 escalones (28 pisos), pero tendrán que guardar su resistencia para los tradicionales 980 escalones (48 pisos). Los tiempos establecidos por los escaladores en las dos finales serán sumados y entregarán como campeones a los más rápidos, método utilizado en las carreras más conocidas de Europa y Asia.

Breve historia

2005. Nace la carrera y fue la primera prueba en ascenso vertical que tuvo Latinoamérica.
2009. desde ese año compiten atletas extranjeros.
2010. Vinculación a la Copa Mundial de Ascenso Vertical (Towerrunning).
2011. Sede de la parada final del circuito del Towerrunning.
2012. Catalogada como “Master Race”.
2014. Selectiva para el primer mundial en las pruebas de escalada vertical.
2016. Selectiva campeonato Panamericano.
2018. Nueva clasificación categoría élite, en esta versión 14 la Carrera Ascenso Torre Colpatria trae como novedad un sistema de clasificación para la categoría élite: dos ascensos a la Torre.

Los actuales campeones

Frank Nicolás Carreño. Cuatro veces ganador de la Carrera Ascenso Torre Colpatria. Actual campeón del Empire State de New York. Tricampeón en la Torre Willis de Chicago. Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ascenso Vertical 2018, realizado en Taipei (China).

Liliana Moreno. Tres veces ganadora de la Carrera Ascenso Torre Colpatria. Reciente vencedora de la Vuelta a Costa Rica. Una de las mejores ciclistas de nuestro país.

El compromiso social

La Carrera Ascenso Torre Colpatria apoya a la Fundación Operación Sonrisa Colombia que trabaja con niños que tienen malformación de labio y paladar hendido. Gracias a las inscripciones de los competidores a la carrera, desde 2008 se han podido operar a 400 niños.

www.correcaminoscolombia.com/Colpatria.shtml

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

12 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace