Marketing

Las marcas de ropa más valiosas

Durante la pandemia mundial las marcas de ropa debieron adaptarse a un estilo de vida mucho más informal y consciente, con prendas híbridas entre lo deportivo y los look casuales, según analiza el ranking 2020 del BrandZ, de las marcas de ropa más valiosas a nivel global, creado por WPP y Kantar.

Para satisfacer las expectativas cambiantes del consumidor durante el confinamiento, las marcas de indumentaria más valiosas apostaron aún más a los productos fabricados con materiales reciclados e introdujeron la idea de “marca como servicio”, poniendo el foco en la sustentabilidad y mejorando las experiencias de sus clientes en las tiendas online. Inclusive, algunas cadenas de venta de ropas se sumaron a los modelos de suscripción y el alquiler de prendas.

Las marcas de ropa más valiosas también agregaron la inclusividad a sus productos y campañas. Por ejemplo, Adidas presentó, junto a la cantante Beyoncé, una línea de ropa sin género. Las cadenas H&M y Zara también apostaron a colecciones sin discriminación por géneros.

Debido a la experiencia en ventas vía e-commerce que ofrece, su participación durante la pandemia, la versatilidad de sus prendas deportivas, su mirada sustentable y sus alianzas (por ejemplo, con Dior), Nike es la marca más valiosa de 2020 en la categoría (21° en el ranking global), con un incremento del 5%, escalando hasta los US$ 49.962 millones en valor de marca. De las 14 categorías que figuran en el ranking, la de indumentaria se ubica en la séptima posición en cuanto a crecimiento del valor de la marca, con un acumulado de US$ 117.632 millones.

Otra de las marcas del segmento que innovó durante la pandemia fue Adidas, ofreciendo un servicio de “limpieza y personalización” de sus tenis e introduciendo un programa de cupones para que sus clientes intercambien sus productos usados para reutilizarlos o reciclarlos. Con su agilidad para actuar en tiempos complicados, la marca alemana se quedó con la tercera posición en la categoría, con un incremento del 11% respecto a 2019, alcanzando los US$ 14.812 millones.

El valor total de marca del BrandZ 2020 alcanzó los US$ 5 trillones, un incremento del 5,9% y muy a pesar de los impactos económicos y sociales producidos por la pandemia. Jorge Torres, Head of Brand en Kantar Insights, comenta: “La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el top 100 de este año, y una forma de evitar el declive. La creatividad y la sustentabilidad también son rasgos importantes para las marcas más valiosas del mundo”.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

12 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace