Marketing

Las imágenes ganadoras del Astronomy Photographer of the Year 2023

El concurso de fotografía espacial, Astronomy Photographer of the Year 2023, ha dado a conocer los destacados ganadores de este concurso que premia esas imágenes que son como de otro mundo. Durante una ceremonia de premiación en línea el pasado 14 de septiembre, se revelaron las impresionantes imágenes capturadas por talentosos fotógrafos de todo el mundo.

El Astronomy Photographer of the Year 2023, ha destacado a Marcel Drechsler, Xavier Strottner y Yann Sainty, como los ganadores absolutos, gracias a su enigmática imagen del espacio profundo titulada “Andromeda, Unexpected”. Esta imagen de la galaxia de Andrómeda, la más cercana a la Vía Láctea, revela un fenómeno nunca visto: un arco de plasma que se extiende junto a la galaxia. Este descubrimiento subraya que, incluso en las partes más familiares del universo, aún hay misterios por desvelar, resaltando la importancia de la astrofotografía en la investigación científica.

En la categoría de Skyscapes, la imagen ganadora, “Grand Cosmic Fireworks”, de Angel An, muestra una descarga eléctrica conocida como “Sprite” en lo alto de la atmósfera. La imagen no solo presenta una intrigante escala errónea, sino que también revela la estructura delicada del plasma.

“A Sun Question” de Eduardo Schaberger Poupeau, se alzó con el primer lugar en la categoría “Our Sun”. Esta imagen muestra un filamento en forma de signo de interrogación en la superficie del sol, agregando una calidad pictórica que atrae la mirada del espectador.

“Mars-Set” de Ethan Chappel, ganador en la categoría “Our Moon”, captura la ocultación de Marte por la luna, un evento celestial raro y desafiante de fotografiar. La habilidad y la destreza necesarias para obtener esta imagen técnica y visualmente impresionante, demuestran cómo la astrofotografía puede inspirar y educar al público sobre eventos celestiales únicos.

En la categoría “Aurorae”, la imagen ganadora “Brushstroke” de Monika Deviat, ofrece una visión aislada y abstracta de las auroras. Esta imagen demuestra cómo la astrofotografía puede presentar la belleza del cosmos de manera única, evocando un sentido de asombro y admiración.

El ganador en la categoría “Planets, Comets and Asteroids” es “Suspended in a Sunbeam”de Tom Williams, destacando por mostrar Venus desde un ángulo inusual y detallado. Otras imágenes premiadas incluyen “Zeila” de Vikas Chander en la categoría “People and Space”, “New Class of Galactic Nebulae Around the Star” de Marcel Drechsler en “Stars and Nebulae”, “Sh2-132: Blinded by the Light” de Aaron Wilhelm, que recibió el premio “Sir Patrick Moore Prize for Best Newcomer”, y “The Running Chicken Nebula” de Runwei Xu y Binyu Wang en la categoría “Young”, todas contribuyendo a la apreciación de la belleza del cosmos y la astrofotografía.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace