Tesla superó a sus rivales con un crecimiento de marca del 275% y una valoración de 42,606 millones de dólares. Además, por primera vez, reportó beneficios en todo el año.
Los principales hallazgos del estudio de este año para el sector automotriz son los siguientes:
– Tesla triplica con creces su valor de marca, pasando de 11,350 millones de dólares en 2020 a 42,606 millones en 2021.
– Los fabricantes alemanes de automóviles tuvieron un año fuerte, con un aumento del valor de la marca del 21% para Mercedes-Benz, cuyo valor quedó en 25,835 millones de dólares, 21% también para BMW, para llegar a los 24,821 millones de dólares y del 22% para Audi, con un valor de 8,931 millones de dólares.
– Honda fue la única marca de las grandes japonesas que creció, con el incremento de su valor de marca del 6%, en comparación con un año menos positivo para Toyota y Nissan, cuyos valores de marca disminuyeron un 5% y un 4%, respectivamente.
– Solo las cuatro primeras marcas de automóviles alcanzaron un valor de marca lo suficientemente alto como para situarse entre las 100 marcas globales más valiosas.
Aunque la posición de Tesla sea la del prodigio de la responsabilidad medioambiental, la industria automotriz se está quedando atrás en comparación con otras industrias. Aunque, a partir de 2020, todas las marcas tienden a mejorar en cuanto a la percepción de ser responsables con el medio ambiente, todavía se percibe que están rezagadas en comparación con otras empresas incluidas en la clasificación de las marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ. Para ponerse a la altura de Tesla, marcas como Toyota deben comunicar con mayor énfasis sus credenciales medioambientales y aprovechar esto con un punto de diferenciación más amplio. El rendimiento medioambiental de la industria automotriz domina la conversación social en torno a la sustentabilidad, lo que indica que hay una audiencia dispuesta a escuchar cómo remodelan su industria estas marcas.
Los resultados de la clasificación de este año demuestran que las marcas necesitan comprometerse de manera significativa con su audiencia a fin de impulsar el negocio. Incluso Tesla, con la mayor valoración bursátil por delante de Toyota y la marca de automóviles más valiosa de la clasificación, tiene la oportunidad de satisfacer las necesidades de más consumidores si se vuelve más significativa.
A lo largo de la historia, las marcas de automóviles se han valido del mercadeo para posicionarse como deseables, contemporáneas y aventureras. No comunicar valores de marca abiertos, honestos y justos puede inhibir el crecimiento futuro, ya que los consumidores se alinean cada vez más con las marcas que muestran su compromiso con las prácticas éticas y sociales.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…