Finalizó el mundial y la nostalgia de la culminación de uno de los mayores encuentros deportivos inunda a miles de aficionados colombianos, pero entre tanto ruido mediático futbolero, vale la pena preguntarse si realmente el pasional deporte ocupa una posición privilegiada en la mente de los consumidores. La consultora de marca BAV Group por medio de su estudio de marcas líder a nival mundial, el Brand Asset Valuator (BAV®), le permite entender al mercado qué tanto está dispuesto a recomendar un consumidor una marca o categoría. En su más reciente estudio, Colombia adultos 2018, incluyó entre las marcas a medir selecciones de fútbol, países, diseñadores, universidades… además de las tradicionales marcas comerciales, preguntándole directamente a los colombianos ¿qué tanto recomendaría una marca a un amigo? Y los resultados son bastante interesantes, ¡fútbol por encima de todo! La categoría equipos de fútbol supera en su promedio por más de 40 puntos a categorías tan tradicionales como bancos y compañías de telecomunicaciones. Ranking de consumidor colombiano.
1. Equipos de fútbol
2. Estudios de cine y compañías de entretenimiento
3. Cámaras
4. Pudines instantáneos / postres
5. Endulzantes artificiales
6. Computadoras y productos relacionados con la computadora
7. Antiácidos
8. Proveedores de cable
9. Carnes, aves y cortes en frío
10. Baterías domésticas
Fuente: Ranking marcas con alto puntaje en el indicador «recomendaría a un amigo», Total población Colombia, BAV 2018.
Un resultado contundente y alarmante para categorías como bancos, seguros, vehículos utilitarios y compañías de telecomunicaciones, pues a pesar de formar parte activa en la vida cotidiana del consumidor, de ser categorías maduras y consolidadas, en promedio no están logrando construir un vínculo de lealtad y cercanía sostenible, que los lleve a ser considerados entre los primeros lugares del ranking. Es importante entender que los índices de recomendación están relacionados con mejores indicadores de Estima, uno de los cuatro pilares que conforman el Brand Equity y el cual nos permite tener un entendimiento de la reputación y percepción calidad de una marca.
Si te interesa conocer la percepción de tu marca y cómo esto contribuye o destruye el valor de la misma, contacta a BAVgroup para una consultoría bavgroup@yr.com
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…