Juan Alonso Torres, Director de Bebidas No Alcohólicas de AB InBev Colombia, nos revela con Ultravioleta cómo Pony Malta ajustó su propósito a partir de las necesidades emocionales de su target, para desarrollar toda una plataforma de comunicación que busca conectar y fortalecer la relación con sus consumidores a través de campañas que balancean acciones comerciales e iniciativas para ayudar a la gente.
Los consumidores, cuando eligen nuestras marcas, nos dan el dinero que cuesta y en retribución el producto elegido cumple una serie de beneficios funcionales y materiales por los que la persona paga. Sin embargo, el consumidor nos entrega mucho más que su dinero, nos entrega su tiempo, involucra a la marca en momentos especiales para él, la recomienda, etcétera.
En síntesis, el consumidor le da a las marcas un pedazo de él mismo, les entrega sentimientos, emociones. En ese sentido, creo firmemente que las marcas tienen que encontrar la forma de devolver esos emocionales. Una relación siempre tiene que estar balanceada, cualquiera que sea, de amistad, de amor, laboral y por supuesto también, la relación entre una marca y sus consumidores.
Y la pregunta lógica en este punto es, ¿cómo una marca puede devolverle emocionalmente a su target los sentimientos que los consumidores ya están invirtiendo en ella? O mejor aún, ¿cómo una marca puede empezar a generar esta relación emocional para que el consumidor luego la retribuya con una mayor escogencia, en primera instancia, que sabemos que puede evolucionar en una relación más profunda y duradera.
Y la respuesta, para mí, cae por su propio peso cuando nos damos cuenta que la relación entre marca y consumidor puede ser como cualquier otra y que cada vez se va humanizando más. ¿Qué hacemos nosotros cuando queremos generar una relación más fuerte con otra persona o grupo de personas?, pues nos preocupamos por ellos, queremos que estén bien, nos interesa genuinamente lo que les pasa y queremos ayudarlos para que no tengan mayores dificultades.
Eso es lo que hicimos con Pony Malta y la plataforma de campañas con propósito que creamos; campañas con el propósito de resolver problemas reales de nuestros consumidores: bullying, equidad de género en la adolescencia, inclusión, etcétera (tensiones que, tras una larga investigación, nos dimos cuenta que son las principales dolencias que aquejan a la comunidad que compra nuestro producto).
Para resumir, la relación actual entre las marcas y los consumidores se humaniza cada vez más, con herramientas incluso que nos permiten conversar con nuestros consumidores uno a uno. Esta relación requiere que tengamos una atención y preocupación genuina hacia ellos, sus intereses y tensiones. Lo comentado no es nuevo, pero, para ser competitivos, ahora sí es necesario.
Al final del día, manejamos el negocio de bebidas no alcohólicas en una compañía cuyo principal foco es la venta de cerveza, entonces nos toca ser recursivos y creativos para poder captar la atención de los diversos stakeholders que tenemos interna y externamente. Uno de los principales retos fue cautivar al target de Pony Malta que es una comunidad muy difícil: adolescentes. Y en ese sentido apalancarnos de iniciativas que abordan sus tensiones personales ha sido un caso de éxito.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…