Marketing

La marca del sabor colombiano, Fruco y su historia

Fruco, el acompañante predilecto de las comidas colombianas, se ha convertido en un símbolo universal del sabor en el país. Esta imagen emblemática, ha evolucionado con su sabor por décadas e inspirado el deleite culinario en diferentes generaciones. Esta es su historia.

La empresa, fue fundada en 1948 por Leo Feldsberg, un austriaco de origen judío, quien eligió el nombre de la marca a partir de la unión de las palabras “frutera colombiana”. Desde sus inicios en Cali, Fruco, se fue consolidando como una de las marcas de alimentos más exitosas a nivel nacional.

Un sabor de tradición

Inicialmente, Feldsberg, no tenía la intención de crear una empresa de alimentos. En lugar de eso, comenzó como Director Técnico de General Fruit Corporation en Ecuador, una empresa dedicada a la distribución de bebidas, pero pronto, vio la oportunidad en Colombia y fundó Fruco.

La primera botella de Fruco, se introdujo en 1950 y consistía simplemente en un envase sencillo sin mayor elaboración para contener sus primeros productos, como salsa de tomate, mayonesa, vinagre y mermeladas. Sin embargo, este diseño primario evolucionaría con el paso del tiempo.

Desde su fundación, el logotipo de Fruco, ha conservado una estética similar, con una tipografía elegante y un estilo sencillo pero memorable. Sin embargo, la marca, no ha sido ajena a la evolución y ha sabido adaptarse a los cambios en el mercado y las tendencias del diseño. A pesar de la consistencia en su identidad visual, Fruco, también ha experimentado una transformación gradual en su packaging, manteniendo un equilibrio entre la tradición y la innovación.

El logotipo, transmite una sensación de tradición y calidad, reflejando el espíritu y sabor auténtico de la marca. Además, sus colores brillantes y llamativos, contribuyen a hacer que la botella sea visualmente impactante y atractiva, en los estantes de supermercados y tiendas.

Fruco, se ha convertido en un icono nacional que trasciende su origen puramente comercial. Representa los valores de tradición, calidad y autenticidad, que han hecho de la empresa una de las marcas de alimentos más exitosas y admiradas en Colombia. Su diseño memorable y visualmente impactante, le ha permitido acompañar el crecimiento y expansión de la marca a lo largo de más de siete décadas de historia.

Otra noticia para revelar: La historia del logotipo del Cirque du Soleil.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace