Publicidad

La magia detrás de “The Bad Influencers” para Change the Ref Org.

Alma, junto a Change the Ref, encontraron la forma de exponer y denunciar empresas que venden armas usando influenciadores pro-armas en Instagram. “The Bad Influencers”, por Rawbit.

En internet se puede comprar y vender casi de todo, pero algunas cosas tienen vetos y las redes sociales han diseñado políticas restrictivas para la venta de armas. Instagram por ejemplo, prohíbe que empresas las vendan y promocionen a través de su plataforma. Pero aplicando el dicho: «Hecha la ley, hecha la trampa» se las ingeniaron para hacerlo sin que Instagram los censurara.

Estas empresas muy “ingeniosas”, las promocionan aprovechando la fama de influenciadores pro-armas dándole un toque de “glamour” y así eludir las políticas de Instagram. Pero Change the Ref encontró la mejor forma de exponerlos, volvió a publicar las fotos de los influencers, pero esta vez se etiquetaban las cuentas de Instagram que sensibilizan sobre las tragedias causadas por las armas, todo para buscar políticas más estrictas en la exposición y venta de estas en redes sociales.

Hablamos con Virgilio Flores, Director Creativo y Humberto Maldonado, Director Creativo Asociado de alma Miami, y nos revelaron la magia que esconde esta campaña.

Los de la idea

Agencia: alma DDB. Anunciante: Change The Ref. USA. Campaña: The Bad Influencer. Presidente creativo / director ejecutivo: Luis Miguel Messianu. Copresidente / director creativo: Alvar Sunol. SVP / Producciones: Michelle Headley. Vicepresidente de experiencia y contenido digital: Michael Sotelo. VP, Director de Producción: Yeyo Márquez. Directora Creativa Ejecutiva: Mónica Marulanda. Director Creativo: Virgilio Flores, Santiago Cuesta. Director Creativo Asociado: Humberto Maldonado, Luis Puerta. Director(a) de Arte: Emilia Lora, Orlando Velez. Happy Brands: Compañías Productoras.

Bienvenidos a la sexta temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad. Es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, en la clase de Juan Carlos Espitia, Director Creativo Ejecutivo en Rock The Agency y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (copywriter) y Pedro Pinzón (Líder de Animación en Red Design Systems). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Con Rawbit en esta nueva temporada tendremos 10 episodios imperdibles Ultravioleta.co

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace