Marketing

La icónica marca Club Colombia renueva su imagen inspirándose en expresiones artesanales colombianas

Las nuevas etiquetas de cada una de sus variedades de cerveza; dorada, roja y negra, reflejan las expresiones artesanales colombianas y se inspiran en las artesanías de diferentes regiones del país, recordándonos el lujo de ser colombianos. Club Colombia renueva su imagen, así.

Club Colombia, la marca nacional de cervezas premium de Bavaria, presenta su nueva imagen con un diseño más fresco y minimalista, que rinde homenaje a las expresiones culturales actuales que nos llenan de orgullo. La marca se renueva para evocar la maestría de los artesanos colombianos, que han hecho de su trabajo un arte, plasmándolo en sus etiquetas.

Con el propósito de promover la colombianidad y despertar el orgullo que nos hace únicos como país, Club Colombia, renueva su imagen manteniendo su sabor, calidad y maestría cervecera.

El lanzamiento de la nueva imagen de Club Colombia, se dio en el marco del Festival Vallenato el pasado 29 de abril en una fiesta vallenata premium que contó con grandes artistas como Peter Manjarres, Gusi, Ivan Villazón, entre otros, un escenario que ocurre únicamente en Colombia y que es una muestra del talento y ritmos propios de nuestro país. El espacio propicio para una marca que ha acompañado a los colombianos desde 1949 y que se ha ido convirtiendo en pionera de la cultura cervecera del país.

En la foto: Sergio Rincón, Álvaro De Luna y Juan Camilo López, de Bavaria.

Según Compass Branding, Club Colombia fue la cuarta marca más valiosa de consumo masivo en Colombia en el 2022. Como muestra, ha logrado robarse el corazón de millones de colombianos, con un producto de alta calidad que ha ganado premios mundialmente reconocidos y que destacan su maestría cervecera.

A propósito de la renovación, Álvaro de Luna, vicepresidente de Mercadeo de Bavaria indicó: “Club Colombia ha sido por excelencia el referente de cerveza premium en Colombia, sin embargo, hemos entendido como el mundo y nuestro país han evolucionado, transformando también el significado del lujo, sobre todo para las nuevas generaciones, pasando de lo material, de lo costoso u ostentoso, a las historias que hay detrás y la conexión con la experiencia que se vive y se colecciona. Y ahí es donde nos dimos cuenta que los colombianos tenemos una ventaja, por la forma en como aquí hacemos las cosas, con pasión, autenticidad y valentía, llevándonos hoy a ser creadores de las nuevas expresiones de lujo y exportándolo al mundo.”

El concepto de campaña es “únicamente aquí hacemos de lo bueno algo mucho mejor”, con una gráfica creada para evocar esos rincones y paisajes únicos de nuestro país, usando como fondos lugares icónicos de nuestro país como plazas en Cartagena, esquinas de Villa de Leyva o casas del Eje Cafetero entre otros, haciendo uso de manos colombianos con un diseño gráfico que evoluciona la forma como la marca se ha comunicado tradicionalmente.

“Inspirados en esto, hoy después de 9 años estamos lanzando nuestra nueva imagen, más contemporánea, minimalista, moderna y llevando en nuestras etiquetas algunas expresiones artesanales colombianas que hoy se expanden con orgullo en el mundo. Hoy renovamos nuestra imagen, pero mantenemos la misma calidad y maestría en nuestro líquido”, concluyó el directivo.

En busca de darle visibilidad a las expresiones artesanales del país y plasmar en sus botellas el orgullo de ser colombianos, Club Colombia, se inspiró en tres piezas artesanales que representan diversas regiones del país:

Club Colombia dorada: inspirada en la filigrana de Santa Cruz de Mompox, que convierte el legendario dorado en un tesoro aún más valioso.

Club Colombia roja: reflejada en las manos que tejen la caña flecha en el Atlántico y convierten este material en icónico sombrero vueltiao, símbolo de nuestra identidad y nuestra cultura caribeña.

Club Colombia negra: evoca los precisos y complejos diseños en Tamo de Nariño, que recuerdan que la maestría está en la paciencia, la delicadeza y el cuidado de los detalles.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

Diez empresas certificadas en la Huella de Comunicación Comercial Responsable

La Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA), en alianza con la Comisión Colombiana de…

4 horas hace

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

2 días hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

4 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

6 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

2 semanas hace