Marketing

La historia de un logotipo campeón, el de los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos (JJOO) constituyen uno de los grandes escenarios de la comunicación social moderna, quedando de manifiesto en aspectos diferentes, desde las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones, hasta las nuevas formas de producción audiovisual, de diseño gráfico de la identidad y de la señalización.

En 1896, el pedagogo francés, barón Pierre de Coubertin, tiene la idea de celebrar unos JJOO, con la intención de consagrar los valores y el espíritu deportivo propios de las Olimpiadas organizadas por los antiguos griegos, y con esa idea, el primer gran hito del diseño olímpico sucedió en 1913. El fundador de los JJOO, dibujó para la cabecera de una carta del Comité Olímpico Internacional, un logotipo que está considerado el primer símbolo, creado con la intención de ser universal y que se ha mantenido invariable durante el tiempo.

Los anillos olímpicos, son 5 aros entrelazados, ordenados en dos filas, en el siguiente orden obligatorio: azul, negro y rojo más amarillo y verde, que en conjunto forman, un trapecio regular, cuya base menor es la inferior, que representan la unión de los 5 continentes y el encuentro de los atletas del mundo entero en los juegos.

Una historia gráfica en cada edición

Además de los anillos; el fuego, el himno, la corona de laurel, y el logo propio de cada edición, constituyen los distintivos inherentes a las olimpiadas. La configuración de la imagen gráfica de los JJOO, se ve condicionada por las expectativas que el país anfitrión pretende evocar al resto del mundo.

Y aunque el diseño acompaña a los juegos desde el principio, es en las Olimpiadas de Tokio 1964 la primera vez, que el diseño del logotipo actúa como elemento caracterizador de toda la imagen corporativa, creándose incluso un código de pictogramas específicos.

Vive la France et Vive Paris

El logo de París 2024 está formado por 3 símbolos icónicos relacionados con el deporte, los Juegos y Francia. El color dorado, representa las medallas del primer lugar. La llama olímpica, en blanco, la energía única de los JJOO, que unen a las personas y juntos, forman la cara de una mujer, Marianne, un símbolo de la República Francesa que, con espíritu revolucionario, resume el deseo de sacar las competiciones del estadio y llevarlas a la ciudad, además de un guiño a los primeros JJOO organizados por París, en 1900, siendo la primera ceremonia donde dejaron participar a las mujeres.

La tipografía, de líneas curvas y estilo recortado, se inspira en el Art Déco, el movimiento artístico ligado a la historia visual de la capital francesa, y que estuvo en boga, coincidiendo con los últimos juegos albergados de París, en 1924. La fuente Paris2024, está disponible en 7 grados de grosor y ha sido especialmente diseñada para adaptarse sutilmente al entorno digital.

Algunos datos curiosos

Fue en los JJOO de Barcelona 1992 cuando el emblema oficial, diseñado por Josep Maria Trías, se presenta como el primero en centrarse en la figura del atleta en vez de, como hasta la fecha, aludir a los elementos de la ciudad anfitriona.

Esta será la primera vez en la que los Juegos OlímpicosParalímpicos, estos últimos tienen lugar una semana después, compartan logotipo. La única diferencia es que el primero, tendrá los anillos olímpicos en la parte de abajo, mientras que el último contará con los iconos Agitos (nombre del símbolo Paralímpico).

Cabe recordar, que el logo por el que había apostado París en su candidatura, estaba inspirado en la Torre Eiffel, en un intento de la capital francesa por distinguirse totalmente de las otras aspirantes y ser reconocible en todo el mundo.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace