Marketing

La ANDA lanza la Huella de Publicidad Responsable

La Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia, ANDA, crea una herramienta de medición que permitirá a los anunciantes en el país, evaluar, medir y alinear su compromiso en cuanto al ejercicio responsable de su comunicación comercial.

Después de un arduo trabajo investigativo y mesas de trabajo, esta herramienta, desarrollada por Deloitte, se aplicó como piloto a empresas afiliadas a la ANDA de diferentes sectores, como lo son: cuidado personal y del hogar, financiero, alimentos y bebidas. La iniciativa cuenta con el apoyo de ONU Mujeres la adecuada representación de género.

¿Qué es?

La Huella de Publicidad Responsable es una herramienta práctica y de uso sencillo para ayudar a los anunciantes a evaluar su gestión y la alineación de las estrategias de publicidad, mercadeo y sostenibilidad de la compañía. Todo esto enmarcado en el respeto por los derechos del consumidor, promoviendo una comunicación comercial ética y responsable, y siendo un actor activo en la construcción de un mundo más sostenible.

Consiste en la aplicación de un cuestionario que recoge las buenas prácticas y tendencias en materia de comunicación comercial y representa el compromiso de las compañías anunciantes en cuanto al ejercicio responsable de su publicidad.

¿Para qué sirve?

Permite “fotografiar” y medir la gestión de las empresas frente a las buenas prácticas sectoriales, tendencias y requerimientos internacionales y nacionales en materia de comunicación comercial responsable.

Define un marco que facilita a los anunciantes acreditar su contribución, mediante una publicidad ética y responsable, en la construcción de modalidades de consumo y producción sostenible (ODS 12) y en una transformación social y cultural para la adecuada representación de género (ODS 5).

Fomenta el cumplimiento de los compromisos de las Guías de autorregulación desarrolladas y publicadas por la ANDA.

Establece indicadores que les permitan a los anunciantes valorar, cuestionar, reflexionar e implementar estrategias de publicidad responsable, que en todo caso coadyuvará en la reducción de riesgos, identificación de nuevas oportunidades, relacionamiento con grupos de interés, atracción de inversiones y en general ser rentables de manera sostenible.

Reconoce las diferentes iniciativas en publicidad responsable como un conjunto de buenas prácticas que buscan promover una industria cada vez más madura, responsable y consciente de su rol en la construcción de una sociedad sostenible.

¿Qué mide exactamente la herramienta?

1. Cumplimiento
2. Autorregulación publicitaria
3. Sostenibilidad y propósito de marca
4. Cadena de suministro
5. Adecuada representación de género en la comunicación comercial
6. Ecosistema digital
7. Comunicación responsable a través de influenciadores
8. Protección de niños, niñas y adolescentes

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace