Marketing

La ANDA Colombia es anfitriona del encuentro latinoamericano de anunciantes

Se celebró en Bogotá el Encuentro Regional de la World Federation of Advertisers WFA. El evento que reunió a los más destacados líderes del sector de la comunicación comercial, convirtiéndose en el escenario ideal para el diálogo sobre las tendencias globales.

El evento, se centró en temas prioritarios para la comunicación comercial. La primera jornada, incluyó sesiones como una discusión sobre la política de cumplimiento de leyes de competencia de la WFA, y un análisis detallado sobre la efectividad del marketing y su impacto en el crecimiento empresarial.

Stephan Loerke, CEO de la WFA, resaltó que, “Estamos muy felices de compartir con los líderes más destacados del sector. El encuentro regional no solo refleja las preocupaciones comunes en nuestro sector a nivel mundial, sino también nos invita a un diálogo valioso y proactivo para abordar con determinación los desafíos emergentes que definirán nuestro futuro.”

La ANDA Colombia, presentó sus nuevas guías sobre Proclamas Ambientales y la relación anunciante agencia. Otro tema relevante en el evento fue el papel de la inteligencia artificial (IA) en la creatividad publicitaria.

Además, por primera vez en la agenda, se incluyó la participación de CONARED, la Red de Entidades de Autorregulación de Latinoamérica y España. El evento también contó con la presencia de la directora global del Consejo Internacional para la Autorregulación Publicitaria (ICAS), Sibylle Stanciu-Loe.

Philip Pérez, presidente de la Cámara de Anunciantes de Argentina y vicepresidente Latam de la WFA, enfatizó que: “la comunicación comercial y el marketing son herramientas para alcanzar objetivos de negocios, y nuestro rol, como asociaciones, es crear un entorno favorable para que sean efectivas, funcionen bien y sean aceptadas por la sociedad. Encuentros como este nos brindan una visión de lo que está por venir, de las tendencias y de cómo podemos seguir agregando valor.”

Los asistentes, también dialogaron sobre el marketing responsable en un mundo que exige un enfoque ESG (medioambiental, social y de gobernanza), en las operaciones de las empresas.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

12 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace