En esta ocasión, el evento se convirtió en un escenario propicio para que personas pertenecientes a comunidades vulnerables del país se involucraran en este tipo de espacios, permitiendo que vivieran experiencias novedosas, pero también ratificaran su derecho al acceso a la cultura y el entretenimiento.
Una de ellas es Ati Villafañe, líder arhuaca y estudiante de derecho, quien se encuentra terminando su carrera en la capital y mantiene vivas las costumbres de su pueblo originario de la Sierra Nevada de Santa Marta. “Vivir esta experiencia como indígena y poderla compartir con mi pueblo y la sociedad a través de testimonios, puede ser una manera adecuada para llegar a comunidades lejanas”, manifestó Villafañe.
Por su parte, Cristina Aguilar, deportista de alto rendimiento oriunda de Chigorodó, Antioquia, quien fue desplazada por la violencia en su región, también tuvo la oportunidad de asistir al concierto y aseguró que estas actividades contribuyen con su bienestar porque “me permiten socializar más con otras personas, sentirme más activa y compartir diferentes momentos, sobre todo, al ser este el primer concierto al que vengo”.
Ambas mujeres fueron beneficiadas gracias a la invitación de #ExperienciasAval, plataforma de entretenimiento de los Bancos de Grupo Aval: (Bogotá, Occidente, Popular, Av Villas) y Dale!, de la mano de la fundación Agencia Social, entidad que vela por apoyar a las poblaciones más necesitadas del país.
“Democratizar la cultura y el entretenimiento, ha sido una constante de #ExperienciasAval cómo principal plataforma de entretenimiento del país, por lo que con esta iniciativa buscamos que este grupo de jóvenes, que son líderes positivos de territorios tradicionalmente excluidos y comunidades vulnerables, tuvieran la oportunidad de disfrutar un show de talla mundial, que los motivara para encontrar inspiración y así seguir trabajando por sus sueños y los de sus comunidades”, afirmo María Fernanda Sánchez, Gerente de mercadeo & ESG de Grupo Aval.
A propósito de la importancia de generar este tipo de acciones orientadas a beneficiar personas en condiciones de vulnerabilidad, Juan David Rojas, director de la fundación Agencia Social, explica que “estas iniciativas resultan trascendentales porque buscan empoderar a este tipo de poblaciones, puesto que muchas veces no cuentan con los recursos económicos, pero, a su vez, se pretende contribuir con el fortalecimiento de su autoestima y desarrollo de su personalidad”.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…