Instagram, está configurado para recuperarse más rápido que otros rivales de las redes sociales, después de la implementación de la política de privacidad de Apple (ATT) y una debilitación más amplia del mercado de publicidad digital, llegando a los 71 mil millones de dólares para 2024, ya que los consumidores y las marcas buscan el futuro del comercio social en esta red social.
El último informe de Platform Insights de WARC Media, proporciona una visión general de los puntos de datos clave que los anunciantes deben conocer sobre la plataforma, abarcando la inversión, el consumo y el rendimiento.
WARC Media, pronostica ingresos publicitarios trimestrales de 17.7 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023, un aumento del 25.8% respecto al año anterior, y predice que sus ingresos publicitarios globales alcanzarán esa cifra de 71 mil millones de dólares.
Después de un año 2022 sin crecimiento, debido a una desaceleración en la publicidad digital y los efectos continuos de las medidas de Transparencia en el Seguimiento de Anuncios de Apple (ATT), que afectaron la capacidad de Meta para rastrear el rendimiento de las campañas para los clientes, la plataforma ahora está ganando fuerza.
Aparte de las marcas que gastan directamente en publicidad en Instagram, sigue siendo la plataforma más popular para los influencers (utilizada por el 90% de los estos en comparación con el 63% que utiliza TikTok).
“La recuperación del negocio publicitario de Meta en 2023 ha sido una de las historias más destacadas del sector de los medios este año. Hace doce meses, los comentaristas advertían sobre un ‘juicio’ para las grandes tecnológicas, con plataformas como Instagram, sufriendo la pérdida de señales resultante de la política de ATT de Apple, junto con una desaceleración más amplia en la inversión en publicidad digital”, comentó Alex Brownsell de WARC Media.
Este aumento económico proyectado de Instagram, tiene un impacto significativo en el sector del marketing y la publicidad. A medida que Instagram se recupera más rápido que sus competidores en el espacio de las redes sociales, se convierte en un punto focal para anunciantes y marcas que buscan alcanzar una audiencia cada vez más interesada en la plataforma.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…