Digital

Innovación, tecnología y diseño: la nueva tienda Nike en NYC

La nueva tienda insignia de Nike en NYC está alimentada por su aplicación móvil, la marca deportiva demuestra una vez más su compromiso por estar a la vanguardia ofreciendo innovación y nuevas experiencias a sus compradores.

Luego de que en 2017 Nike cerrara las puertas de su icónica tienda en la Quinta Avenida en la ciudad de Nueva York, la marca vuelve y sorprende a sus seguidores demostrando que entre sus planes nunca estuvo abandonar del todo la gran manzana.

Nike está de vuelta en la ciudad que nunca duerme, esta vez con un espacio de 68.000 metros cuadrados y con una tienda de seis pisos llamada «House of Innovation 000» y que hoy se convierte en la tienda insignia de la marca en NYC. La tienda que hace poco abrió sus puertas, fue diseñada teniendo en cuenta la aplicación móvil de Nike, este es un plan que la compañía espera implementar en sus futuras tiendas minoristas.

Desde la apertura en 2016 de su primera tienda cargada de tecnología en el vecindario SoHo de Nueva York, y otras como Nike by Melrose en Los Ángeles, la compañía se ha movido hacia la incorporación de elementos digitales en cada faceta de la experiencia minorista.

Una tienda manejada por medio de una App

La aplicación Nike, que está disponible para iOS y Android, cuenta con servicios como checkout instantáneo, compra de looks deseados y escáner de prendas para probarlas, todo esto y muchas acciones más son posibles gracias a la tecnología y el respaldo de la aplicación Nike.

Estas son las principales novedades que ofrece la tienda:

Checkout instantáneo

Tu eliges un artículo de la tienda, lo escaneas con la aplicación Nike y lo pagas con tu tarjeta de crédito guardada (la aplicación también admite servicios de pago como Apple Pay y PayPal). El objetivo con esto, es permitir que los clientes entren y salgan sin tener que interactuar con los empleados de la tienda.

«Shop the look»

Los clientes pueden ir a un maniquí y usar la aplicación Nike para escanear un código QR que mostrará todo su atuendo. A partir de ahí, pueden decidir si desean comprar alguna de las piezas que lleva el maniquí y, de ser así, seleccionar un tamaño y ordenar que se envíen a una sala de despachos en la que se encuentran algunos casilleros, cuando esté listo, los compradores recibirán una notificación que les indica que se dirijan a dicha sala, donde habrá un cartel con su nombre y los elementos que esperan dentro de su casillero.

«Scan to try»

Los artículos que son pedidos desde la aplicación van a un área de la tienda denominada «Nike Pickup». La idea es que en vez de tener que acudir a un empleado de la tienda, los compradores puedan sacar la aplicación Nike, escanear el código de barras de un zapato que quieran, obtener su talla y que se lo traigan sin ningún problema. Después de eso, pueden dirigirse e ir a un vestuario o realizar el pago con la aplicación.

Pero además de la tecnología, hay más por contar:

Si eres de los amantes del «Do it yourself» o «Hazlo tú mismo» Nike te permite personalizar tus propias zapatillas y hacerlas en menos de una hora. Puedes trabajar con diseñadores internos y recoger tus creaciones de dos a siete días después.

El primer piso de la tienda es completamente modular.

Las pantallas de azulejos y paredes pueden ser armadas y desarmadas fácilmente.

La tienda tiene capacidades multifacéticas, si Nike está lanzando una zapatilla de baloncesto, la compañía puede cubrir ese piso con madera dura y aros en las paredes.

La tienda cuenta con existencias de Nike basadas en datos de comercio electrónico que le permiten saber qué productos de la zona se venden bien.

Hay un espacio designado para los casilleros de recolección, que los clientes pueden usar cuando realizan un pedido en la aplicación Nike y desean recoger el producto el mismo día.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace