Estas colaboraciones buscan aprovechar la influencia y el alcance de los creadores de contenido en sus comunidades, para aumentar la visibilidad de la marca, generar interacción en redes sociales, mejorar la imagen de la marca e incrementar las ventas.
La estrategia implica que el personaje seleccionado, promocione los productos o servicios de la marca a través de sus plataformas, como redes sociales, blogs o canales de YouTube. La autenticidad del influyente es clave, ya que su capacidad para conectar con su audiencia se basa en la confianza que ha construido a lo largo del tiempo.
¿Para qué sirve?
Ampliar el alcance: Los influenciadores, permiten llegar a audiencias específicas y nichos de mercado, expandiendo el alcance de la marca.
Generar conversación en la red: ellos, pueden crear interacción en redes sociales, fomentando comentarios, likes y la viralización de contenidos, lo cual aumenta la visibilidad de la marca.
Mejorar el branding: La asociación con influenciadores puede aportar una imagen positiva y creíble a la marca.
Incrementar las ventas: Los influenciadores, actúan como embajadores de la marca, facilitando el puente entre la marca y su audiencia.
¿Por qué las marcas buscan un influencer?
Las marcas buscan a los influenciadores, porque estos tienen la capacidad de orientar las decisiones de compra de la audiencia. La autenticidad y la conexión emocional que ellos establecen con sus seguidores, permiten a las marcas llegar de manera más efectiva a su público objetivo. Además, la asociación brinda a las marcas acceso a audiencias específicas y segmentadas.
¿Cuál es el rol del influencer en las marcas?
El rol del influenciador en las marcas, es actuar como un prescriptor o embajador de los productos o servicios. Utilizan su credibilidad y conexión con la audiencia para promover la marca de manera auténtica.
Asimismo, la elección del influenciador adecuado, se convierte en un factor crítico para la realidad de una marca en el mundo digital. Si no se selecciona cuidadosamente al influenciador, la conexión entre la filosofía de la empresa y el contenido transmitido puede desviarse, resultando en una posible crisis de reputación.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…