Marketing

Imagen realizada con inteligencia artificial recibe premio de fotografía y su ganador lo rechaza

Sony World Photography Awards, habría premiado una imagen generada con la asistencia de la inteligencia artificial y el artista generó polémica al rechazarlo.

La inteligencia artificial está acelerando el mundo en términos tecnológicos a un ritmo sin precedentes. La IA ha sido fundamental en la creación de tecnologías, permitiendo a los creadores de contenido utilizar técnicas para crear imágenes realistas y detalladas con una precisión real, tal y como se presentó en los premios de Sony World Photography.

Se trata de Boris Eldagsen, artista alemán que investiga la mente inconsciente mediante la fotografía, el video, la pintura y el teatro. Eldagsen, que utilizó la IA para la realización de la fotografía premiada y titulada “Pseudoamnesia/The electrician”, rechazó el premio en la categoría creativa de los galardones. “Gracias por seleccionar mi imagen y hacer de este un momento histórico, ya que es la primera imagen generada por IA que gana en un prestigioso concurso internacional de fotografía”, señaló el artista.

“Apliqué al concurso para averiguar si las competencias están preparadas para que ingresen imágenes de IA. Pero no lo están. Nosotros, el mundo de la fotografía, necesitamos un debate abierto. Una discusión sobre lo que queremos considerar fotografía y lo que no. Con mi rechazo del premio espero acelerar este debate”, mencionó Eldagsen en la rueda de prensa.

Si bien la inteligencia artificial es una herramienta cada vez más presente en la cotidianidad, el debate ético que se suscita alrededor de la tecnología en cuestión, cobra mayor relevancia a medida que se observan sus distintas aplicaciones. El caso de Eldagsen y su foto “Pseudoamnesia/The electrician”, es solo un ejemplo del alcance de la IA, planteando una incógnita crucial a la civilización moderna: ¿hasta dónde debe tolerarse el uso de la inteligencia artificial?

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

16 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace