Marketing

Google cumple 10 años en Colombia


Este año se cumple una década de la llegada de Google a Colombia y de la apertura de sus primeras oficinas en Bogotá, con un equipo de menos de ocho personas a bordo. Diez años después, con más de 80 empleados –40 en el equipo de Google Cloud y la otra mitad dedicada al negocio de publicidad digital- son muchos los hitos y experiencias que la compañía suma gracias al gran apoyo del país.

Durante este tiempo, el principal propósito de Google ha sido acompañar al país en sus procesos de transformación digital.

10 años, 10 hitos

1. Google abre oficinas en Colombia: el primer espacio físico de Google en Colombia se abrió en enero de 2011, en el World Trade Center de Bogotá, con siete personas a bordo; aunque desde antes, dos personas ya trabajaban desde sus casas para conocer el mercado. Después de seis meses, el equipo se mudó a un segundo espacio con alrededor de 30 empleados. Luego, en 2013, la compañía pasó a las oficinas actuales, y hoy, con más de 80 miembros en el equipo, espera ampliar sus oficinas en 2022.

2. YouTube llega a Colombia: en noviembre de 2011, Colombia ingresó a la lista de países de la comunidad YouTube. Este paso permitió que los anunciantes nacionales empezaran a promocionar sus productos y servicios en la plataforma, y que los creadores de contenido pudieran monetizar sus vídeos.

3. El Museo del Oro se vuelve digital: en 2012, el Museo del Oro fue el primer museo colombiano en hacer parte del Art Project de Google, hoy conocido como Google Arts & Culture. Empezó con una exhibición digital de 128 de sus mejores piezas.

4. Ciudades colombianas aparecen en Google Street View: en 2013, Colombia entró a hacer parte de la lista de países que aparecen en Google Street View. El proceso de toma de imágenes tardó 13 meses y se recorrieron 51 ciudades.

5. Crecimiento y expansión de Google Cloud en Colombia: lo que empezó como un equipo de tres personas presentando a las empresas lo que en ese entonces se denominaba ‘Google for Enterprise’ hoy ha evolucionado en uno de los brazos más robustos de Google en Colombia: Google Cloud. Con un portafolio de servicios digitales en la nube enfocados en proveer herramientas para mejorar la eficiencia de procesos internos.

6. YouTube Kids llega a Colombia: en junio de 2016, se lanzó la app YouTube Kids en Colombia, con el fin de brindarles opciones seguras de consumo digital a los más pequeños.

7. El paisaje cultural cafetero se digitaliza: en febrero de 2017, el Paisaje Cultural Cafetero tuvo presencia en 360 grados en Google Street View, con imágenes de fincas cafeteras, bosques y corredores biológicos. Para este lanzamiento se contó con la presencia de Juan Valdez, quien acompañó el viaje de Google al Eje Cafetero.

8. Más de 9.000 colombianos se capacitan en herramientas digitales: en julio de 2019, Google realizó en Medellín su primer evento Crece con Google en Colombia, y capacitó miles de ciudadanos y ciudadanas en temas como marketing digital, seguridad y privacidad online, empoderamiento femenino y herramientas para medios de comunicación.

9. El primer parlante inteligente de Google llega a Colombia: en agosto de 2019, Google lanzó sus primeros productos de la familia G Nest en Colombia: el Google Home Mini y el Chromecast de tercera generación.

10. News Showcase disponible en Colombia: hoy Google anuncia que desde este mes algunos medios de comunicación colombianos entran a hacer parte de News Showcase, un programa de licenciamiento de contenidos con el que reciben una tarifa por sus publicaciones premium.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace