A continuación, vamos a ver el caso de uno de los juegos con mayor despliegue publicitario en redes sociales, y la forma en que sus anuncios -abiertamente engañosos- le granjearon por una parte la reputación de tratarse de un juego fallido, pero por la otra, le abrieron el mercado a otros desarrolladores. Hablamos de Evony: The king’s return.
La publicidad original de Evony, prometía al usuario dos dinámicas diferentes de juego; en la primera, tenía que superar una serie de puzzles para obtener una recompensa, al mismo tiempo que destruía una criatura mítica y avanzaba a través de un laberinto lleno de trampas; y en la segunda, avanzaba sobre una línea en constante movimiento en la que adquiría ventajas mientras eliminaba enemigos.
La realidad del juego era completamente distinta, se trataba de un juego de construcción de imperios, en el que más allá de la dinámica multijugador que podía ser interesante para algunos, no tenía lugar nada de lo que veíamos en el anuncio, ni con las interacciones simuladas en las que había acción constante.
Esa fue la razón por la cual se atacó al juego de manera reiterada en X, a tal punto que por defecto, sus anuncios fueron catalogados como SPAM y posteriormente filtrados en la red social. Se trató sin lugar a dudas de un fracaso sonado, de lo que en principio fue una oportunidad de innovar utilizando un tipo de anuncio único.
La aparición de títulos como Last War: Survival, demostró que la dinámica falsa propuesta por los anuncios de Evony, era de hecho una necesidad del mercado. Habían creado un anuncio publicitario superior al producto en sí mismo y los usuarios penalizaron al juego original al sentirse engañados tras hacer la descarga.
El problema de fondo en realidad es que los desarrolladores de anuncios que se valen de la ‘gamefication’ como herramienta, no siempre están en contacto con el equipo de desarrolladores del producto y que el brief parece basarse siempre en la prerrogativa de crear un CTA atractivo y no de brindar una experiencia de usuario positiva.
Lo extraño de este caso es que donde Evony fracasó como producto, muchos otros títulos están floreciendo. La dinámica propuesta originalmente por los anuncios de este juego, resultó tan atractiva para tantos jugadores, que finalmente fueron otros equipos de desarrolladores los que tomaron la oportunidad y llenaron el vacío. Curiosamente, estos mismos juegos se anuncian ahora a través de modalidades mucho más primitivas: jugadores ‘reales’ demostrando que se trata de un juego real.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…