
FORMaLMeNTe inFormales, el libro recomendado por Ultravioleta
Como bien lo afirma su autor, Camilo Herrera, el presidente de la firma Raddar CKG, “FORMaLMeNTe inFormales es un ensayo para que dejemos de ensayar”.
Camilo, el especialista en investigación, marketing y autor de diferentes publicaciones, en esta ocasión lanza al mercado FORMaLMeNTe inFormales, un libro que ya está en librerías y espacios virtuales (en forma de eBook) y en el cual explica por qué somos un país informal, y cómo podemos aprender a remediarlo.
El libro, que está hecho con una pluma realista y honesta, dedica gran parte de sus hojas a la clase media colombiana y a revelar cuáles son los dilemas que enfrenta. En palabras de Camilo: “Este libro se adentra en la causas de la informalidad y la clase media en Colombia, para que el lector no solo comprenda cuales son las causas de esta particular forma de ser que tenemos, de hacer las cosas informalmente y vestirlas de formalidad, sino para que encontremos las oportunidades de negocios, de empresas, de emprendimientos y de política pública que tiene el país al entender como somos”.
Sentarse a hablar con Camilo es interesante porque es un torrente de información constante, su compañía de investigación la tiene metida en la cabeza y eso hace que una puntos con facilidad, entiende muy bien lo que pasa en el consumo, el marketing, la economía, las comunicaciones y cómo se cruza esto con el ser humano. Ahora, imaginémoslo escribiendo, es un verdadero placer.
“Los colombianos somos formalmente informales, y esa es parte de nuestra magia”
Para concluir nos revela Camilo: “En el texto no está la solución para acabar con la informalidad ni mucho menos con la pobreza, lo que está es la aceptación de quienes somos, y la demostración de que esa informalidad es la que nos ha salvado de muchas, y que quizá no es tan mala como todos lo creen, y que cuando la comprendamos, podemos crecer más como personas, país y sociedad”.