Publicidad

Flora for Fauna: los afrodisiacos colombianos que salvan tiburones

La caza indiscriminada de tiburones para satisfacer placeres entre ellos, los deseos y necesidades afrodisiacas, están poniendo en riesgo la vida no sólo de este animal, sino de cientos de especies de fauna y flora en el mundo. Te revelamos qué es Flora for Fauna. Por Rawbit.

Los colombianos sabemos las bondades que tienen las frutas, unas más medicinales y otras afrodisiacas. Estas bondades son bien sabidas por las señoras de las plazas de mercado que sirven jugo de chontaduro y borojó con diferentes aditamentos convirtiéndolo en un elixir para darle mayor duración a los encuentros del amor.

En algunos países, especialmente en China, estos afrodisíacos se consiguen arrasando indiscriminadamente con la codiciada aleta de tiburón y plantas en vía de extinción, es tan buen negocio que el tráfico ilegal se estima en19 mil millones de dólares solo para satisfacer un apetito sexual sin importar la proveniencia del producto. Pero las frutas colombianas tendrán un sabor a triunfo contra este flagelo.

Hablamos con Julian Guarin Barkach, uno de los directores creativos de Geometry Global Bogotá, agencia que se atrevió a exportar junto al Ministerio de Ambiente nuestro chontaduro y borojó, para calmar el apetito sexual y afrodisíaco de los orientales. Te revelamos con Ultravioleta cómo nace esta idea.

¿Cómo nace el concepto y la idea?

Nació de un caleño, una tarde comiendo chontaduros, preocupado por los tiburones del Pacífico colombiano y preguntándose por qué en Asia no comen esta fruta y dejan así a los tiburones en paz.

¿Cómo hicieron para que el cliente creyera en la idea y cómo se la vendieron?

Estamos hablando de un proceso de más de cuatro años entre la agencia y un cliente que nos cree. El trabajo se hizo en conjunto, no solo con el Ministerio de Ambiente, sino con aliados y fundaciones en Asia que le dieron forma al verdadero cambio de comportamiento que venía detrás de la idea.

¿Qué anécdotas tienen que sólo el equipo conoce?

Nuestro equipo de Hong Kong tiene mejores anécdotas que el equipo en Colombia, encontrar cultivos verdes de chontaduro y crear las distintas fórmulas de cero para comercializar esta fruta en Asia no es tan divertido como entrevistar a los vendedores de nuestro chontaduro en China, en lugares de masajes, saunas, casas de citas, etc.

¿Qué pasó con la idea de salvar los tiburones del Pacífico colombiano?

Sabía que ibas a hacer esa pregunta, resulta que en Asia no comen aletas de tiburón como afrodisíaco, sino para demostrar poder; en cambio, sí hay muchas especies colombianas que son parte del tráfico ilegal de vida salvaje por ser consideradas estimulantes del apetito sexual.

Los de la idea

Agencia: Geometry Global Bogotá, Geometry Global Hong Kong. Cliente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Bienvenidos a la tercera temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.

Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido como el de esta campaña en las páginas de Ultravioleta.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

1 día hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

4 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

2 semanas hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace