Marketing

Findasense, revela al sector su balance 2022 y su proyección 2023

Findasense, revela con Ultravioleta de dónde viene la compañía y para dónde va en 2023, esto nos contó Adriana Pineda, Regional Company Lead en Findasense Central & South America.

El 2022 fue un año de hitos para Findasense. Nos adquirió Majorel y pasamos a formar parte de Majorel X, una nueva plataforma de servicios de transformación de experiencia de cliente, lo cual nos fortalece y abre miles de puertas alrededor del mundo.

Majorel X se lanza con el objetivo de apoyar a las marcas a ofrecer experiencias inmersivas e interconectadas a través de customer journeys que eleven la experiencia de marca y descubran la diferenciación sostenible, respondiendo a la creciente demanda de los clientes de disponer de un enfoque integrado para la transformación de la experiencia del cliente.

Recibimos la certificación B Corp, algo que nos hace sentir muy orgullosos por lo que representa social y empresarialmente. Nos hemos sumado a una comunidad creciente de empresas que están contribuyendo a redefinir el sentido del éxito empresarial: un éxito que se mide no solo por los beneficios económicos, sino también por el bienestar de las personas, las comunidades y el planeta y con ello lograr que todas las compañías compitan por ser no sólo las mejores del mundo; sino sobre todo las mejores para el mundo.

Para nuestra Región C&SA fue un año de consolidación del equipo de liderazgo, con talentos que tienen amplia experiencia en la organización y también, con nuevas incorporaciones que traen conocimientos y experiencia valosísimos. Yo (Adriana Pineda), llegué en mayo a la operación y me encontré con una mentalidad 100% nativa digital, innovadora y proactiva potenciada por la data y la tecnología, que cada vez se fortalece más y que solidifica nuestra propuesta de valor como CX agency.

Adicionalmente, abrimos la operación en Brasil, un país que nos muestra muchos retos y oportunidades y en el que esperamos seguir creciendo con mucha fuerza.

¿Cuáles son las ventajas que brinda Findasense a sus clientes y al mercado?

Findasense es una agencia que nace de una especialidad muy interesante: el customer experience. Esto significa que nuestro foco está en la construcción de valor para las marcas a partir de la data de la interacción de las personas con estas. Por supuesto que usamos otras muchas fuentes de data para tener una visión integral, pero es la data de la interacción (a través de voz, redes sociales, propiedades digitales, punto de venta, etc.) la que nos genera mayor riqueza e insights para crear valor e innovación. Los modelos que creamos para los clientes son hechos a la medida para que respondan a sus necesidades particulares y para que generen el mayor valor posible.

Asimismo, creamos modelos de atención de coyunturas o situaciones espaciales. Nuestros equipos de Real Time son una combinación de data, creación e interacción reforzados que atienden y se anticipan a situaciones de alta atención o demanda, como lo fue el caso del mundial Catar 2022.También somos pioneros en nuestro modelo de servicio. Somos agencia y consultora.

La diferencia de Findasense está en que su método probado va desde la data y la estrategia, hasta la creatividad y engagement.

¿Cómo se construyen conversaciones relevantes para acercar a las marcas a sus audiencias?

Existen dos elementos claves para generar conversaciones de valor entre marcas y usuarios: el conocimiento profundo de la audiencia y lo oportuno del mensaje. Ambos están profundamente relacionados, pero los desgloso de la siguiente manera:

Conocer al usuario no solo se refiere a entender sus necesidades y preferencias respecto al producto sino también cómo se relaciona con el mundo: en qué canales, qué valores le son relevantes, cuáles son sus no negociables y qué lo apasiona. A partir de ahí, conectar desde la emoción es una tarea que se da 1 a 1, haciendo cada interacción única y personalizada, apelando a lo que nos conecta de humano a humano.

El momento en que se emite un mensaje o se busca generar una conversación es clave: algo que podría ser un caso de éxito o una oportunidad de viralidad puede salir muy mal si lo hacemos en un momento en que no sea bien recibido. Es por esto que el contexto realmente se vuelve un factor clave, y la tarea del community manager adquiere mayor relevancia, ya que cae sobre este rol la responsabilidad de conocer qué está pasando en el mundo (y en internet), y la decisión de postear o no.

A raíz de la integración al Grupo Majorel, ¿Cómo funciona la nueva operación en la oficina de Colombia y de la región?

Mantenemos la misma estructura que teníamos antes de la incorporación de Majorel solo que ahora conectados a un equipo global que nos permite hacer sinergias y complementar nuestros servicios.

Acaban de convertirse en B Corp, ¿cuál es la importancia de un propósito social para las marcas?

Nos enorgullece, como equipo humano ser parte de este movimiento. Ser una empresa BCorp implica un reconocimiento para Findasense en 2022, pero viene a reconocer el trabajo que venimos realizando desde nuestra fundación hace ya 15 años, donde siempre hemos puesto a la persona en el centro. No como eslogan, sino como una realidad diaria. Ser una empresa BCorp refuerza y demuestra una vez más, nuestra pasión por la innovación, ya que es un honor ser una de las 5.000 empresas referentes en su compromiso global con la sociedad y el medioambiente. Para recibir esta certificación hemos debido cumplir con altos estándares verificados de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal, el camino que desde un comienzo eligieron sus fundadores y seguimos eligiendo todos los que formamos parte de la compañía.

¿Cuál es la proyección o meta para 2023?

La meta es consolidarnos como la agencia más innovadora en modelos de CX, fortalecer nuestro producto creativo y apostar a un crecimiento en New Business. Seguir consolidando nuestro equipo y profundizar nuestro crecimiento en Brasil y Centro América, además, continuar potenciando nuestras operaciones de Colombia y los países de la Región Andina.

Otra noticia para revelar: Majorel adquiere Findasense.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace