La compañía Faber-Castell junto con la editorial Libros y Libros, harán entrega de doscientos kits con colores y cartillas a la Fundación Pies Descalzos en Barranquilla, promoviendo así el proyecto Colores Piel. Este proyecto enmarcado en el día de la raza busca que niñas y niños reconozcan que el color piel no es solamente el rosado que se conoce universalmente; sino que son todos los tonos de amarillos, rosados, cafés y negros que están presentes en la piel de los seres humanos.
Para Andrés García, gerente nacional de mercadeo de Faber-Castell Colombia, esta iniciativa es un gran ejemplo para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el respeto y tolerancia. “A través de los colores como herramienta pedagógica hemos logrado que niños y niñas entiendan la importancia de reconocer y aceptar que en un país tan diverso como el nuestro existen múltiples colores que nos identifican como colombianos”.
Desde hace dos años el proyecto “Colores Piel” se ha encargado de llevar su mensaje a diferentes instituciones de la Fundación, con el objetivo de promover el respeto y la tolerancia a través de una actividad tan simple como lo es el colorear. Por esto Sandra Molina, gerente nacional del Plan Lector de Libros y Libros, ha decidido apoyar a Pies Descalzos en esta campaña. “Constituye una oportunidad única para que niños, niñas y jóvenes reconozcan a través de la lectura, escenarios multiculturales que exigen de cada actor social una postura inclusiva y tolerante. Generar estos espacios de reflexión con los estudiantes, sin duda alguna, contribuye en la construcción de un mejor país”.
Los estudiantes aprenderán de una manera didáctica que cualquier color de la piel es igual de importante y que hace parte esencial de la diversidad cultural de cualquier nación, Néstor Martínez, el rector de la Institución Educativa Pies Descalzos en Barranquilla nos deja un mensaje de lo que realmente es Colores Piel: “Aparentemente son unos lápices, pero más allá del contexto, es mirar la diferencia en colores y lo más importante es que aprendamos a aceptarnos a cada uno como somos”.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…