Esta tendencia, que está liderada por la primera generación 100 por ciento nativa digital, viene marcada por la cultura visual que venía desde el Homovidens, pero sumándole aspectos determinantes como la inmediatez y la independencia.
Marcados por la cuarta revolución industrial, los Homoexperience cuestionan todo lo que se les dice y, rápidamente, lo confrontan con distintos estudios, términos y teorías que encuentran, a un solo clic, en la red. Tienen acceso a la información de manera directa cómo y cuándo la quieren.
Gracias al acceso de la información, han crecido en un mundo mucho más incluyente, valoran y aceptan la diferencia y tienen gran conciencia ambiental, por esto tienen un sentido arraigado sobre el consumo responsable (C-Commerce), entendido como la economía colaborativa.
Este nuevo ser está cambiando todas las dinámicas, incluyendo la económica. Cada vez es más común oír que las personas están ahorrando para vivir experiencias, no para tener cosas: La tendencia se basa en el entendimiento de que el dinero da más felicidad cuando se usa no para acumular posesiones, sino para invertir en momentos.
Mientras las generaciones anteriores planificaban su vida para tener carro, casa y beca, los Homoexperience deciden vivir ligeros pero con un mundo interior más enriquecido. Su visión de éxito está asociada a vivir más y mejores experiencias.
El Homoexperience además, invierte en conocimientos más especializados. Esto ha resultado en uno de los retos más grandes de la educación superior.
Aunque nace con la generación de los centennials, el Homoexperience no los cobija solamente a ellos, representa también a personas que encuentran un nuevo rumbo a los 50 años y se despojan de necesidades materiales, como también a un recién graduado de 21 que sueña con empacar su mochila y recorrer el mundo.
Muestra de esto es el auge que tienen plataformas de conocimiento como EXMA 2019 que se llevará a cabo el 27 y 28 de mayo en Bogotá. Más de 4.000 personas han invertido en entradas que van desde $500 mil hasta $3 millones para ver a grandes pensadores hablando sobre temas como transformación digital, marcas exponenciales, estrategias, nuevos modelos de negocios. Personas que buscan además de las conferencias, encontrar un espacio de reflexión y hasta de inspiración, no en vano la conversación más esperada es la que dará Barack Obama.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…