Fueron presentados los resultados del más reciente estudio de Merco Empresas y Líderes Colombia 2019, un informe que evalúa la reputación corporativa de las compañías y de los líderes empresariales en el país. Este es uno de los monitoreos de reputación corporativa más importantes del país.
De acuerdo con Manuel Sevillano, Director General de Merco, “la reputación genera mucho valor hoy en día porque es el reconocimiento que hacen los grupos de interés sobre su comportamiento y aporte social al país, además de su innovación y desarrollo, y sobre todo su capacidad de diferenciación. Sin reputación corporativa todas las empresa serían iguales”.
La muestra total de este año tuvo un incremento del 18% con respecto al año 2018, pasando de 51.825 encuestas a 60.977 para el año 2019. Las encuestas realizadas se hicieron entre directivos de compañías, directores de comunicaciones, líderes de opinión, analistas financieros, periodistas de información económica, gobierno, ONG, sindicatos, social media managers, población en general, entre otros.
El estudio cuenta con 24 fuentes de información iniciando con la evaluación de directivos, público que tuvo un incremento del 29% con respecto al 2018, pasando de 1.173 a 1.516 directivos de empresas que facturan más de 30 millones de dólares en Colombia.
Dentro del ranking de las 100 empresas con mejor reputación corporativa en Colombia por primera vez se presentó un empate en el puesto número 10 ocupado en esta edición por el Grupo EPM y la Organización Corona.
Social media managers y catedráticos del área de empresas seleccionan a Google como la empresa número 1º, en cambio para los periodistas de información económica es Netflix; el gobierno-administración escoge a la Universidad Nacional de Colombia; para las ONG es la Universidad de Antioquia y el diario El Espectador lo es para los sindicatos, y la automotriz Toyota es seleccionada por la asociación de consumidores.
El ranking también determinó cuáles son las empresas más reputadas de acuerdo con la población en general, además de las empresas con mejor reputación en el ámbito digital y las empresas más atractivas para trabajar.
Dentro de las empresas que para la edición 2019 ingresan por primera vez al ranking de las 100 empresas con mejor reputación corporativa en Colombia están: la Fundación Cardioinfantil (puesto 37º); Cine Colombia (puesto 48º); Adidas (puesto 51); Netflix (puesto 61º); El Espectador (puesto 72º); Bimbo (puesto 85º); Constructora Bolívar (puesto 93º); Avon (puesto 95º); Cueros Vélez (puesto 97º) y Mercado Libre (puesto 99º).
El 9% de las empresas del ranking de las 100 empresas con mejor reputación corporativa pertenecen al sector de educación-universidades, dentro de las cuales el 80% mejoran posiciones. Para esta edición contamos con 3 universidades dentro del top 20: la Universidad Nacional de Colombia (9º lugar); la Pontifica Universidad Javeriana (puesto 15) y la Universidad de los Andes (puesto 20).
“Los líderes empresariales que pasan a ser evaluados por los expertos son elegidos por directivos de las compañías que facturan más de 30 millones de dólares en Colombia, quienes además señalan tres fortalezas y una debilidad entre catorce variables, es así como se define el perfil reputacional del líder y el ranking que presentamos año tras año” añade la directora de Merco Colombia.
El principal líder empresarial este 2019 para los DIRCOM y líderes de opinión es Carlos Ignacio Gallego Palacio, de Grupo Nutresa y para los periodistas de información económica David Bojanini García, de Grupo Sura.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…