Marketing

¿Estar o no estar en TikTok?

Las marcas, las empresas, se hacen la pregunta de si deben estar o no en la red social TikTok, un escenario que debe ser analizado con base en la personalidad de la marca y sus atributos, su target, el contenido de valor que se pueda generar para los consumidores, etcétera. Pero, aún así y como dice la canción de Jarabe De Palo: Depende.

En Colombia hay 50.5 millones de usuarios de TikTok mayores de 18 años a abril de 2022 (según Kepios & ByteDance en 2022). 60.5% de los usuarios son mujeres y 39.5% son hombres (según Datareportal.com en 2022). TikTok, nació como herramienta para crear, editar y compartir vídeos musicales, haciendo partícipe al usuario en todo momento, como si formara parte de la propia plataforma.

La aplicación ha llevado a que los jóvenes estén en el poder, su público objetivo está entre los 16 y 25 años. Una de las características más interesantes es que está relevando a Google en el trono de los buscadores, precisamente entre los más jóvenes. Según TikTok en julio, la plataforma china es la principal fuente de búsquedas para el 40% de los usuarios de la generación Z.

Su éxito radica en la fórmula de vídeos cortos y fáciles de editar con gran variedad de opciones, permitiendo al usuario crear y compartir con gran facilidad. De ahí que los influencers hayan tomado el asalto a la red social y las empresas se hayan fijado que es un “place to be”.

Por qué TikTok es una herramienta importante para las marcas

1. Es la plataforma que más ha crecido en el último año en el mundo digital. El algoritmo funciona tan bien que conoce detalladamente a su consumidor y no a todo el mundo le muestra bailes y chistes. Quedó atrás el hecho de pensar que era una plataforma con contenido infantil para niños, hoy tiene contenido para todos los gustos.

2. A diferencia de Instagram y Facebook, el algoritmo está hecho para que, sin invertir en pauta, los consumidores sean los que eligen qué quieren ver y qué no. TikTok actualmente cuenta con opción de pauta, pero con su correcto uso el algoritmo ayuda a que se tenga un mayor alcance orgánico (lo que no ocurre en otras redes). La red se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendimientos, porque con pocos recursos, logran mayor alcance.

3. El formato natural evita la posproducción: el contenido se basa en videos cortos, es fundamental que la empresa cuente con profesionales que creen contenido de valor, que no requiera una amplia postproducción, porque se debe publicar de manera constante sin desgastar al equipo de trabajo. Se recomienda crear contenido con tips y recomendaciones.

¿Todas las marcas y empresas deberían estar en TikTok?

La respuesta es no, la base de una adecuada estrategia de comunicación es la omnicanalidad, no se trata de estar presentes en todas las redes. Es mejor centrarse en aquellas en los que se pueda aportar valor, distinguirse y acercarse de manera efectiva al público objetivo. Según EAE Business School, TikTok es ideal para:

1. Los sectores de belleza, moda, joyería, entretenimiento y lifestyle en general. Es fundamental hacer un estudio de su “buyer persona” antes de incorporarse en la red social.

2. No hay ninguna razón para que una marca no esté en TikTok, pero hay que ser conscientes de qué contenido se quiere generar y, lo más importante, saber a qué público está dirigido.

3. Es importante revisar la conversión que genera una estrategia orgánica, el estar en esta red social es ir más allá de escalar en el top of mind (la primera marca que se viene a la mente).

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace