El mundo cambió, los anunciantes cambiaron, pero los de planeación estratégica de la mayoría de las agencias del país siguen haciendo powerpoints muy parecidos a los que hacíamos hace diez años.
Llegó el momento de dejar de lado el conformismo y dar un paso adelante para comprometernos con nuestros creativos, con nuestros clientes, con la industria, pero sobretodo, con nosotros mismos. Llegó el momento de comprometernos a pagar nuestras “deudas”, a dejar la comodidad del powerpoint y ponernos al día con un mundo que hace rato dejó de ver a los equipos de planeación estratégica como un valor diferencial y empezó a verlos como un trámite.
Con esto en mente y con el objetivo de retarnos a nosotros mismos, hace un par de semanas nos reunimos en Bogotá los cerca de 15 planners que hoy trabajamos en el Grupo DDB Colombia. En la sesión, revisamos nuestras mejores prácticas, así como los mayores desafíos a los que se enfrentan hoy nuestros clientes y nuestros equipos. Como respuesta a ellos, escribimos el siguiente set de compromisos públicos. Un listado de compromisos con el que queremos ser evaluados como equipo y sobretodo, con el que también buscamos acompañar a nuestros clientes y a nuestros creativos en el desarrollo de ideas y experiencias que realmente contribuyan en la transformación y evolución de la industria publicitaria en Colombia.
Nos comprometemos a ubicar nuestra ambición más allá de nuestras fronteras. No nos conformaremos con ser el mejor equipo de planning de Colombia, queremos ser uno de los mejores del mundo.
Queremos que planning deje de verse como el departamento más cómodo de las agencias. Nos comprometemos a sudar y a trabajar hasta el cansancio, porque cualquier momento es un buen momento para observar, encontrar oportunidades y aprender de la cultura.
Entendemos el valor de la data digital pero no nos excusaremos en la comodidad de las herramientas tecnológicas para aprender de las personas y sus contextos desde una oficina. Saldremos más y buscaremos entender a las personas no solo a partir de su huella digital, sino también desde sus realidades cotidianas y humanas.
Hacer un keynote o un powerpoint es fácil, pero llevar a la vida una buena idea es donde está el verdadero mérito. Una estrategia sin idea y sin ejecución es una “tragedia”. Por eso, nuestro único indicador de éxito serán las ideas en las calles, no los aplausos de las salas de juntas.
Haremos todo lo posible por elevar nuestro entregable para llevarlo más allá del territorio de la publicidad, complementándolo con reflexiones y recomendaciones en modelos de negocio, canales, empaques, productos, alianzas, medios y experiencias.
Nunca usaremos el concepto de data en vano o por beneficios retóricos. Nos comprometemos a volver los datos útiles, tangibles y accesibles para todos los que quieran transformarlos en ideas, no en meros discursos.
Nos preparemos para cada presentación y discusión bajo la premisa de estar trabajando para gente más inteligente que nosotros. Esa será nuestra manera de respetar a nuestros interlocutores, preparándonos para que desde los argumentos, podamos retar y desafiar las convenciones y los preconceptos.
Nos exigiremos a encontrar siempre insights genuinos y sorprendentes (cosas que ni la agencia ni nuestros clientes se pudieran imaginar que pasaban).
Buscaremos entender al 200% los desafíos del negocio de nuestros clientes y estaremos siempre ultra comprometidos con la efectividad real (no la de los truchos festivaleros que tanto daño hoy le hacen a la credibilidad de la industria).
Usaremos la creatividad no solo en la ejecución, sino también desde la manera en la que resolvemos problemas de negocio, en las metodologías con las que investigamos y en la forma como presentamos.
Creemos que el país hoy vive una escasez de planners porque no existe una cultura académica robusta que forme y nutra a las nuevas generaciones. Por eso, en los próximos meses, nos comprometemos a compartir y enseñar todo lo que podamos llegar a aprender en nuestros retos diarios.
Esta es nuestra visión, aquí están nuestros compromisos, trabajaremos cada día para estar a la altura de ellos.
Atentamente,
Equipo de Planeación Estratégica del Grupo DDB Colombia.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…
Ver comentarios
la mayor deuda es llenarse de datos y nùmeros , plantearlos en un PPT aplaudir los 450 slides de una estrategia que en el slide 45 ya no se sabe què es y por supuesto llegar al momento de no saber què hacer con esa informaciòn, por donde pempezar a desarrollarla y mucho menos apkicarla.