Aunque cada vez coja más fuerza el discurso que promueve e incentiva entre los ciudadanos no solo de Colombia, sino del mundo, el uso de la bicicleta como medio de transporte diario, no se trata de un tema exclusivo de los ecologistas y defensores del medio ambiente.
Las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de promover dentro de sus colaboradores rutinas sanas, no solo con el medio ambiente, sino con su salud física y mental. Y esto, directamente, beneficia la productividad y los números de la organización. Por esto, cada vez más compañías están promoviendo el uso de este medio de transporte.
Diana Barrera, directora de Metodologías de Acsendo, empresa dedicada a la gestión del talento humano, afirma que “la bicicleta ayuda a que las personas estén saludables, tanto física como mentalmente y esto repercute, directamente, en su productividad. Un empleado sano, con buenos hábitos, se enferma menos y está más dispuesto a cumplir con sus labores diarias. Si no hay ausentismo, la empresa no tiene que cubrir económicamente lo que implica una ausencia por enfermedad”.
Un estudio realizado por la firma Mercer-Marsh reveló que el 8% de las empresas en Bogotá promueven el uso de la bicicleta dentro de sus empleados y el 40% les ofrecen facilidades para llevarlas, como parqueaderos gratuitos.
Colombia es un país que está adoptando la bicicleta como medio de transporte. No solo Bogotá fue declarada como “La capital mundial de la Bici”, gracias a que es la ciudad en América Latina con más viajes en bicicleta al día, sino que además tiene la red de ciclorutas más extensa, con 532 kilómetros.
De esta manera, mientras las empresas estimulen el uso de la bicicleta como medio de transporte de sus empleados, más beneficios obtendrán, al tener funcionarios más saludables, más felices y mucho más productivos.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…