En torno a si la ausencia de todos los colores es en sí mismo un color, la compañía destaca por su elección el “transparente”, el mismo de las peceras, las ventanas y el celofán.
Del mismo modo que estas superficies transparentes nos dan una visión de lo que hay detrás de ellas, el color del año de Xerox muestra la importancia de crear una nueva mirada hacia un futuro sin obstáculos, con una expectativa esperanzada, pero clara de lo que se avecina.
Durante siglos, los artistas, desde Leonardo Da Vinci hasta Elisabeth Louise Vigée Le Brun, han utilizado capas transparentes -llamadas barniz- en sus obras maestras, para agregar profundidad y textura o hacer que brillen en la luz.
Incluso, para aquellos que no son artistas profesionales, el barniz cambia la forma en la que vemos el mundo.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…