El sector publicitario global, superará el billón de ingresos en 2025, aumentando un 6,8% hasta los $1.1 billones de dólares. También, se han revisado las estimaciones para Estados Unidos, donde se espera que los ingresos por publicidad alcancen los $365,900 millones de dólares.
El ecosistema de marketing en los próximos años, se enfrentará a posibles impactos de gobiernos y organismos reguladores de todo el mundo, impactos que tienen el potencial de trastornar las previsiones y alterar incluso las proyecciones más sólidas.
Además, tales proyecciones pueden verse sesgadas por dos grandes actores, China y Estados Unidos, ya que sus gobiernos y sus principales empresas, tienen el poder de dar forma a aspectos de la economía global.
La inteligencia artificial, también tiene el potencial de remodelar el sector, al igual que las regulaciones establecidas para guiar o controlar su crecimiento. Esas regulaciones, dependen de los políticos, que a su vez, están determinados por los próximos ciclos electorales.
A pesar de algunos movimientos reaccionarios hacia el proteccionismo, por parte de algunos de esos políticos, se puede ver el poder y el atractivo duradero de las experiencias compartidas que trae la globalización.
El estudio de GroupM, la unidad transversal de expertos en marketing, resalta que, con una mayor globalización de los sistemas financieros, el comercio y los medios de comunicación, puede venir un nivel de resiliencia, ya que los sistemas interconectados, tienden a ser muy aptos para recuperarse de múltiples pequeños impactos. La innovación, el intercambio de ideas y un objetivo compartido de hacer que el sector publicitario funcione mejor para todos, ayudará a garantizar un futuro brillante.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…