Marketing

El refajo Cola & Pola renovó su imagen

La bebida tradicional y 100% colombiana que ha estado presente por más de 20 años en el mercado, el refajo Cola & Pola, renovó por primera vez su imagen y se alista para seguir apostándole a las tradiciones, de la mano con las nuevas generaciones.

El refajo, una bebida original colombiana que por muchos años se ha distinguido por combinar cerveza, bebida gaseosa Colombiana y hasta aguardiente, y que siempre ha acompañado los asados, la picada y el pollo asado; encontró en Cola & Pola hace dos décadas, una combinación ideal y muy semejante a lo que es esa tradicional bebida, para ganarse sin dudas el aprecio de los colombianos.

Sus elementos se modernizaron para estar a la vanguardia de las nuevas generaciones de nuestro país, sin perder su sabor original. Según expertos, las tradiciones se renuevan al compás del tiempo y la sociedad, ya que representan la continuidad cultural. A partir de esto, Cola & Pola, renovó de manera radical su imagen.

El único refajo del país, perteneciente al portafolio de bebidas de Bavaria y que en el último año ha tenido un crecimiento del 10% en términos de volumen, dio a conocer al mercado su nueva presentación, pero sin perder su esencia.

“Imagen refajada, sabor original”

“Bajo el concepto “Imagen refajada, sabor original” decidimos cambiar la imagen de este producto tan tradicional para los colombianos. Siendo esta la gran apuesta de la marca, que busca subirle el nivel a las costumbres que nos representan y de ofrecerle a los consumidores un producto tradicional pero a la vanguardia de las nuevas generaciones”, afirmó Jorge Velásquez, Director de Marcas Premium y Especiales de Bavaria.

Esta nueva presentación cuenta con elementos totalmente diferentes como; tipografía, e imágenes. Los colores representativos, por su parte; el amarillo, azul y rojo se mantienen y cobran mucho más protagonismo. A diferencia de la anterior etiqueta, la nueva imagen utiliza una sola letra ele para armar las dos palabras. El producto con la nueva imagen ya se encuentra disponible en sus diferentes tamaños en todo el país.

Diego Rodríguez

Ver comentarios

  • Me perdonaràn he sido creativo publicitario por años y siento que a veces las marcas renuevan sus imàgenes sin saber por que u obedeciendo a que?!. la nueva marca del refajo quedò ilegible, se lee "poja coja", tambièn "poa coa",porque la lìnea tratando de emular una "L" se convierte en un elementogràfico de separaciòn, de divisiòn..
    Mucho mejor la primera, clara y al punto. si querian refrescar la imagen, debieron haber tocado solo elementos, pocos elementos, incluso el àguila de la anterior etiqueta creaba relaciòn con la imagen siempre del aguila en su cùspide, arriba, en la cima como reina, ya està en la cumbre màxima, no como la nueva medio abriendo las alas para levantarse(imagen fatal, de poca relevancia y de muy pobre significado y semiòtica. este refresh de la marca debiò haber sido un arrebato creativo por hacer algo diferente con aprobaciòn del ilustre director de mercadeo. quièn dijo que lo que hicieron obedecìa a una mayor demanda del producto o a un verdadero refresh de la marca? triste caso de creativitis aguda.

  • TOTALMENTe DE ACUERDO, que desafortunada renovación de una imagen clara, clásica y de excelente lectura, yo como diseñador gráfico no comprendo como cambian esta imagen por este esperpento. Será que los dioses de mercadeo de águila, no conocen el viejo REFRÁN que proclama, " zapatero a tus zapatos??

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

19 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace