Marketing

El norte de las relaciones públicas: equipos digitales

Los líderes de las consultoras de relaciones públicas a nivel global advirtieron sobre los retos que están afrontando para revitalizar el sector y continuar moldeando procesos de comunicación que brinden valor agregado, sobre todo apalancándose de las tendencias digitales.

La más reciente encuesta de International Public Relations Network (IPRN) revela que las consultoras de comunicaciones el 58% ven en la digitalización su más grande desafío.

Es así que el 75% asegura que está afrontando un gran desafío en la creación de sus equipos digitales internos, al tiempo que el 58% de los ejecutivos está incluyendo el aumento de los medios en línea y el uso de nuevas tecnologías como instrumentos que deben ser abarcados lo antes posible para impulsar a los clientes.

Al respecto, Sonia Quesada, Directora General de High Results, señaló que: “los canales tradicionales de comunicación continúan perdiendo relevancia. Las audiencias le están dando un alto porcentaje de credibilidad a grupos sociales que se mueven en redes y quieren conocer las distintas opiniones por medio de las conversaciones que se generan en el mundo digital, las sienten auténticas porque son parte de ellas, hay una interacción, algo que antes no podían hacer”.

El foco

El 86% dicen que sus clientes esperan que las relaciones públicas tengan un impacto más directo en las ventas; además hay una marcada necesidad de cuidar la confianza y reputación debido a la amplificación de noticias falsas y la velocidad con la que estas amenazan a las organizaciones.

El 87% de los encuestados están usando contenido de video en sus estrategias de relaciones públicas, el 63% planean mejorar sus habilidades digitales y de redes sociales, y el 50% planea fortalecer las habilidades tradicionales del PR como: medios de comunicación, relacionamiento con líderes de opinión e influenciadores.

Al indagar sobre las prioridades que se deberán asumir los próximos cinco años, la digitalización nuevamente se lleva el mayor porcentaje, seguido del incremento de los contenidos escritos y visuales. La integración de los paquetes de servicios también presenta una relevancia considerable.

Habilidades del futuro

Para implementar una estrategia de PR integrada es importante fortalecer las habilidades en medios digitales y sociales. En consecuencia, el 63% de las agencias planean mejorarlas. Si bien el rol de las relaciones públicas tradicionales está cambiando, las habilidades principales con medios tradicionales, líderes de opinión e influenciadores, seguirán teniendo un rol que no se debe menospreciar en el panorama de la comunicación.

El 50% de los encuestados tienen la intención de aumentar esas habilidades. Otro 47% reconoce la importancia de fortalecer las capacidades con respecto al desarrollo de contenido y la narración de cuentos, herramientas necesarias para integrar plenamente la actividad digital y los medios sociales.

El 68% de las agencias ven la infografía, el contenido visual y el video como las tácticas de relaciones públicas más importantes.

Sin embargo, sorprendentemente, el comunicado de prensa también parece ser importante, a pesar de la opinión general de que el “comunicado de prensa está muerto”.

Los estudios de casos, documentos técnicos y blogs continúan siendo altamente calificados y aquí es donde la información significativa y valiosa es esencial para hacer el diferencial.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace