Les revelaremos con Ultravioleta desde la calle 82 (calle Colombia) en Jackson Heights, distrito de Queens en New York, cómo nació y se hizo realidad en este lugar la Tamalería Colombiana USA.
Alejandro Martín es comunicador de profesión, un creativo con una idea y un emprendedor con valentía de esos que aún quieren cumplir el sueño americano y que poco a poco, y a pesar de todas las dificultades, lo está logrando gracias al tamal colombiano.
Este colombiano con mezcla de paisa y rolo, llegó a los Estados Unidos con todas las ganas de demostrarse a sí mismo que sí se puede salir adelante haciendo bien las cosas, y en Nueva York, por eso el primer año pasó momentos difíciles, pero de paso lo impulsó para salir a la calle y vender con orgullo en la calle Colombia, uno de los platos típicos de la gastronomía colombiana.
Con el tiempo este emprendedor vendió tamales en la calle 82 y luego creó el “Tamal Go”, un automotor brandeado con su marca, en donde además de transportar los tamales, sirve para que los turistas se tomen una foto, y por qué no, compren un tamal colombiano.
Esto nos reveló Alejandro en la esquina donde nació La Tamalería Colombiana USA y este mensaje les envió a los emprendedores.
Fotografía: Danilo De Vivero @danilodevivero Edición: Armando Samudio @asamudiom
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…
Ver comentarios
Esta biografia describe al calificativo usado en colombia como “ VERRACO “. El que quiere y es disciplina puede.