Según este nuevo informe de Wunderman, mientras el 72% de los consumidores sienten que son más inteligentes digitalmente que las marcas que compran, las empresas buscan satisfacer las demandas actuales de un público que exige efectividad y ligereza a la hora de recibir productos o servicios.
El comercio electrónico se acelera cada vez más y, al mismo tiempo, crecen las compras online. Aunque algunas marcas puedan percibir esto como una amenaza, la digitalización busca mejorar la experiencia de la compra. En este contexto, las compañías pueden redefinirse y llegar a un mercado más amplio.
Para tener idea del fenómeno, basta con mencionar que más de la mitad del gasto en línea que se realiza en los Estados Unidos es a través de Amazon.
La entrega rápida y el envío a bajo costo son la clave. Pero también la innovación: los compradores prefieren comprar directo con máquinas automáticas. Para satisfacerlos, las marcas y los comercios deben asegurar su presencia en la mayor cantidad de plataformas online, usar creativamente las nuevas tecnologías y ofrecer buenos servicios de entrega.
“En la región la penetración del e-commerce respecto a las ventas minoristas es muy bajo, es decir que tenemos un enorme potencial de expansión”, comentó Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Latam. «Hoy el consumidor latinoamericano busca, compara y compra en cuestión de minutos. Las marcas y en especial los retailers deben contar con una estrategia integral multicanal de comercio electrónico que le permita una mayor penetración, generar una mayor lealtad con sus clientes, disminuir costos y ofrecer un showroom abierto todo el año”, agregó el ejecutivo.
“En Colombia debemos entender las tendencias globales para interpretarlas a la luz de nuestra situación. Por ejemplo, en Estados Unidos Amazon le roba Search Share a Google a pasos agigantados y esto incrementa el valor de la búsqueda. Claramente, que esto suceda en Colombia tomará más tiempo, pero tenemos que anticiparnos”, señaló Julián Mercado, CEO de Wunderman Colombia. “Con respecto a nuestros productos, en Wunderman tenemos foco en implementación, consultoría de e-business y estrategia para Marketplaces y e-Retail. Este último lo hemos venido consolidando con Adidas en la región, al proveer tecnología y acompañamiento estratégico que le ha permitido tener una optimización en experiencia y conversión dentro de sus espacios de e-retails”, agregó Mercado.
Algunos datos para entender lo que quieren los consumidores digitales:
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…