Marketing

“Dreamcaster”: baloncesto que no se puede ver, pero si sentir para narrar con mucha emoción

La campaña de Michelob Ultra, “Dreamcaster”, dirigida por FCB New York, ha logrado romper barreras en el mundo del deporte y la inclusión.

La campaña se centra en ofrecer una experiencia única a los fanáticos del baloncesto, sin importar sus capacidades visuales. Dirigida por un equipo creativo altamente talentoso, la campaña Dreamcaster, busca desafiar los límites y demostrar que el baloncesto es un deporte que puede disfrutarse plenamente por todos.

Dreamcaster, se basa en el concepto de utilizar la narración auditiva y los sonidos del juego para crear una experiencia envolvente y emocionante para los fanáticos ciegos o con discapacidad visual. A través de tecnologías innovadoras y colaboraciones estratégicas, la campaña ofrece una experiencia auditiva que transporta a los fanáticos a la cancha, permitiéndoles vivir la emoción y la pasión del baloncesto de una manera completamente nueva.

El baloncesto siempre ha representado un desafío único para la comunidad de personas ciegas y con discapacidad visual. Michelob Ultra, ha desarrollado una tecnología accesible e innovadora que permite a las personas ciegas y con discapacidad visual disfrutar y experimentar el baloncesto como nunca. Y se demostró en la escala más grande posible: Cameron Black, una persona ciega, comentó en vivo un partido de los Knicks en televisión.

Cameron Black, nació completamente ciego, pero eso no le impidió perseguir su pasión por los deportes y convertirse en un periodista deportivo local en Kansas. Sin embargo, un sueño siempre pareció estar fuera de su alcance: convertirse en un comentarista deportivo. El 21 de abril, Cameron, cambió el juego para todos y se convirtió en el primer comentarista de baloncesto ciego en la televisión.” Comentó Michelob Ultra.

La campaña, busca trascender las limitaciones físicas y permitir a todos los fanáticos del baloncesto disfrutar del juego. A través del poder del marketing y la publicidad, esta campaña ha abierto nuevas puertas de inclusión en el deporte y ha creado una experiencia única y emocionante, que sensibiliza y pone la conversación sobre la mesa.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace