El enfoque del Human Centered Design (HCD), aplicado a entornos corporativos y creativos, está en crear espacios y productos que prioricen el bienestar físico, emocional y social de las personas, asegurando que el entorno de trabajo no solo sea funcional, sino también cómodo e inspirador.
La adopción de productos diseñados con esta metodología, es esencial para mejorar la productividad, fomentar la creatividad y apoyar el equilibrio entre la vida laboral y personal, en los espacios de oficina. Veamos cinco aspectos ineludibles hoy, en la transformación de las oficinas actuales a partir del HCD:
1. Iluminación ajustable: la luz, juega un papel fundamental en el bienestar y la productividad. Esas lámparas blancas que todos conocimos, son cosas del pasado. Hoy, los sistemas de iluminación que imitan la luz natural y permiten ajustar su intensidad según el momento del día, son ideales para las oficinas, ya que contribuyen a reducir el cansancio visual y mejorar el estado de ánimo de los empleados.
2. Plataformas de gestión de flujo de aire y purificación: en oficinas cerradas o espacios de trabajo sin acceso a ventilación natural, la calidad del aire puede afectar la salud de los empleados. Por eso, los purificadores de aire equipados con sensores de CO₂ y los sistemas de purificación, son vitales para crear un ambiente saludable. Muchos monitorean y ajustan automáticamente la ventilación en función de la concentración de partículas en el aire.
3. Cabinas acústicas para videollamadas privadas: en oficinas abiertas o de planta compartida, el ruido y la falta de privacidad pueden afectar la concentración y la productividad de los empleados. Las cabinas acústicas, equipadas con cancelación de ruido y asientos ergonómicos, brindan un espacio tranquilo y privado para realizar videollamadas o llamadas personales sin interrupciones.
4. Áreas de reunión modular: los espacios de colaboración creativa, han cobrado importancia en oficinas donde se promueve el trabajo en equipo. Estas áreas, suelen estar equipadas con herramientas digitales de colaboración in situ y a distancia, para facilitar el intercambio de ideas en tiempo real y mejorar el flujo creativo, entre los miembros del equipo.
5. Estaciones de trabajo con acceso a mascotas: estos espacios no solo permiten que los empleados disfruten de un ambiente libre, sino que también ofrecen áreas para que las mascotas puedan estar cerca de sus dueños durante la jornada laboral. Al estar al aire libre, estos lugares también promueven la desconexión momentánea del entorno de oficina, lo que puede reducir el estrés y mejorar el bienestar general.
La incorporación de productos y espacios diseñados desde la perspectiva del Human Centered Design, en las oficinas modernas, es una estrategia clave para atraer y retener talento. Especialmente en una época en la que los humanos valoramos cada vez más, un entorno de trabajo que priorice nuestra salud y bienestar.
Elizabeth, es comunicadora social y periodista colombiana, con maestría en Diseño Comunicacional de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ha ejercido como periodista en medios de comunicación digitales e impresos, de los sectores: diseño, publicidad y educación; y como estratega digital en empresas del sector público y privado. Estudió apicultura y después de tener su propio apiario, está convencida de que las abejas salvarán el planeta.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…