Después de que el pasado 18 de octubre de 2019, canales de televisión como RCN y Caracol firmaran el acuerdo que garantiza el pago de regalías a escritores de cine y televisión, el pasado 31 de agosto DASC (Directores Audiovisuales Sociedad Colombiana de Gestión) inició el pago con el que los autores de importantes obras audiovisuales, por fin recibirán el reconocimiento legal de sus regalías por la emisión de sus producciones en diferentes programas y países.
Gracias a la Ley Pepe Sánchez, la cual esperaba lograr que Colombia, como tercer país en el mundo en realización y exportación de novelas, reconociera el talento y el aporte a la industria cultural por parte de directores, se empezó a hacer realidad para estos talentosos profesionales que ya empezaran a recibir los dineros que por concepto de regalías les pertenece.
DASC asegura que más de 20 autores cinematográficos y de telenovelas ya han recibido el retroactivo correspondiente del 1 de julio de 2017 al 31 de agosto de 2018; aunque, desde el 2014 se han hecho recaudos provenientes del extranjero que también han venido beneficiando a los socios que forman parte de DASC.
Mario Mitrotti (presidente), Teresa Saldarriaga (vicepresidenta), Camila Loboguerrero (Secretaria General), Adriana Saldarriaga (Asesora Jurídica) y Clara Rojas (Ponente de la Ley Pepe Sánchez) y además, creadores de la importante Ley Pepe Sánchez, han sido los encargados de velar y hacer realidad que hoy directores como Mario Rivero, Rodrigo Triana, Liliana Bocanegra, Sergio Osorio, María Cecilia Jaramillo y muchos más, estén gozando de un beneficio por el que venían luchando desde hace varios años.
DASC es una Sociedad de Gestión conformada por directores y directoras de cine y televisión colombianos para garantizar la protección de los derechos de autor generados por el uso comercial de sus obras. Gracias a la consolidación de esta sociedad de gestión colectiva, se han obtenido los recursos por concepto de comunicación pública, puesta a disposición y el alquiler comercial que se haga de las series, telenovelas o películas.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…