Publicidad

Descuentos de ADN de Aeroméxico, la campaña que pasó fronteras

Descuentos de ADN de Aeroméxico es la campaña que trolea a Donald Trump. Justo en este momento el presidente de los Estados Unidos buscando recursos para poner un muro que separe los dos países y la aerolínea sobrevolándolo muy por encima con una fuerte idea publicitaria y el poder de las redes sociales.

Esta es la mezcla perfecta de un cliente arriesgado y una agencia de publicidad que con sus ideas rinde honor a su creador, uno de los padres de la publicidad, el señor David Ogilvy. Sus oficinas en Colombia y México encontraron la idea acertada que ojalá ayude en el proceso de sacarle esa idea tonta al mandatario de construir un muro que divida a los dos países. La idea: Descuentos de ADN, de Aeroméxico.

Descuentos de ADN, no hay fronteras entre nosotros

El comercial difundido por Aeroméxico desató controversia en los medios de comunicación y las redes sociales. Se le preguntó en la pieza publicitaria a varios estadounidenses por qué no consideraban a México una opción para viajar, la respuesta es que no les interesaba. Luego se les preguntó si les gustaban algunas comidas y bebidas mexicanas, a lo que respondieron que sí. La historia dice que hay varios estadounidenses con ascendencia mexicana, pero varios estadounidenses no lo saben todavía, lo que se convierte en una oportunidad para ganar descuentos. Se les hizo una prueba de ADN a los estadounidenses e informó el porcentaje de mexicanos que son. Luego, se les dio el porcentaje de descuento que tenían para viajar al país Azteca. No lo podían creer. Al final, un gran argumento para decir que no existen fronteras.

Hasta el momento la marca no ha expresado qué ha sucedido con sus vuelos luego de esta campaña, pero buena parte de estadounidenses pregunta por los descuentos. El momento coyuntural, la descabellada idea de construir un muro de 3.200 kilómetros, la historia de los países, la necesidad de la aerolínea, la creatividad de los publicitarios y el apoyo de las redes sociales (para bien y para mal) se convirtieron en una mezcla que le da sentido al mensaje y la gente simplemente lo aprovecha.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

10 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace