
DESCARGABLE. Reporte Nielsen sobre conveniencia y consumidor
Nielsen, la compañía global de medición y análisis de datos sobre consumidores y mercados a nivel mundial, presenta su reporte sobre conveniencia y consumidor, un descargable coleccionable para los estudiosos del consumidor: La Búsqueda de Conveniencia.
Cuando se habla sobre conveniencia y consumidor, Nielsen se destaca con su reporte global en el cual analiza las cambiantes necesidades de los consumidores en todo el mundo, enfocándose específicamente en los factores que impulsan la creciente necesidad de conveniencia de los consumidores, como la alta densidad de vida urbana, el aumento del tiempo de desplazamiento y los cambios en los roles de nuestra sociedad.
Globalmente, los consumidores necesitan y buscan diferentes tipos de conveniencia, ya sea simplicidad, ahorro de tiempo o idoneidad. El informe combina perspectivas globales, inmersiones profundas regionales y una serie de aspectos destacados del mercado para comparar y contrastar diferencias interesantes y notables en las tendencias alrededor del mundo.
Más de una cuarta parte de los consumidores colombianos (33%) afirma que busca productos que le hagan la vida más fácil y que sean convenientes de utilizar (28%), mientras que alrededor del 30% busca productos adecuados para hogares pequeños y que se adapten a una necesidad específica (33%).
6 impulsores de conveniencia
Rápida Urbanización. Reducción del tamaño de los hogares. Saturación del transporte urbano. Evolución de los roles de género. Necesidades generacionales. Aumento de la adopción de tecnología. Experiencia de Consumo.
«Los consumidores de todo el mundo tienen su propia interpretación de la conveniencia, basada en sus circunstancias, cultura, ubicación, madurez del mercado y acceso a la tecnología», observa Fabiola de la Portilla, Directora de Thought Leadership de Global Markets en Nielsen. “Las empresas de Bienes de Consumo Masivo (FMCG) necesitan comprender los influenciadores clave para ofrecer soluciones a diversos segmentos de consumidores y áreas geográficas”, expresa.
En Colombia es el país de Latinoamérica donde más se utilizan servicios de domicilios de comidas o restaurantes (36%), superando al promedio Latam (29%) y global (33%). De igual forma, hay otra tendencia que está en crecimiento: el consumo en establecimientos con productos preparados listos para el camino (grab-and-go), los restaurantes de comida rápida y los negocios de comida callejera. Más de la mitad de los colombianos participantes han visitado una tienda de comida rápida en los últimos seis meses (53% vs. 51% Latinoamérica y 57% global).
Experiencia de Compra
Enfocarse en la experiencia de compra de los consumidores es importante porque casi 5 de cada 10 latinos (46%) consideran que ir de compras es una tarea desgastante y aburrida, en la que intentan gastar el menor tiempo posible (37% para los colombianos), es por eso una de sus principales misiones de compra es la reposición de un producto de uso diario (razón principal para el 33% de los latinos).
Experiencia de Fidelización
«Hoy en día, la adopción de tecnología simplifica los métodos de captura de datos del consumidor y mejora el alcance de la personalización. Es posible, para los actores de la industria de FMCG, ofrecer a los consumidores la libertad de una mayor elección integrando sus experiencias de compra al adaptarse a sus circunstancias», concluye Fabiola de la Portilla.
Escríbenos a info@ultravioleta.co solicitando nuestro newsletter y el link de descarga del reporte Nielsen La Búsqueda de Conveniencia, un PDF con 26 páginas en español y mucha profundidad.
.