
DESCARGABLE. La Federación Mundial de Anunciantes (WFA) lanza guía sobre el proceso creativo
La Guía de Diversidad y Representación, se lanzó de manera virtual en el marco del Encuentro Regional de la WFA, que en esta oportunidad tuvo como anfitrión a Colombia, en cabeza de la ANDA. En el Encuentro Regional participaron las asociaciones nacionales de anunciantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay.
Colombia fue el país anfitrión del encuentro regional de la WFA, uno de los eventos más importantes para los especialistas del marketing en Latinoamérica, y que en el país, cuenta con el liderazgo de la Asociación Nacional de Anunciantes – ANDA, como miembro de esta importante organización global.
El tema central del encuentro fue el Futuro del marketing, así mismo, fue el espacio propicio para el lanzamiento mundial de La Guía de Diversidad y Representación, enfocada en posibles áreas de sesgo en el proceso creativo, utilizando estudios de casos locales y ejemplos de la región, entre los cuales se encuentran campañas de marcas afiliadas a la ANDA, como Bancolombia, Bavaria, Juan Valdéz, Grupo Éxito, Diageo, Postobón, Falabella y Nestlé, entre otras.
“Nos sentimos orgullosos de formar parte de estos equipos que asumen retos y no se resisten a los cambios, ahora, con esta guía con sentido diverso e inclusivo, donde las marcas asociadas suman a la sociedad a través de mensajes transformadores, nos ponemos a la altura de una sociedad sin estereotipos”, explicó Elizabeth Melo, presidente ejecutiva de ANDA Colombia.
Esta guía con impacto global, será apropiada por las diferentes ANDA en Latinoamérica y estará disponible para todo el sector como parte del compromiso continuo de la WFA, con el impulso de las buenas prácticas en torno a la creatividad, la diversidad y la inclusión en la comunicación comercial.
“Estamos muy contentos de lanzar esta versión latinoamericana de nuestra guía y al hacerlo, también destacar el gran trabajo que se ha realizado en la región. Desarrollar una verdadera diversidad y representación en la publicidad es un desafío a largo plazo, pero al brindar a las marcas las herramientas para evitar cualquier obstáculo, podemos acelerar el proceso y asegurarnos de estar a la altura de los ideales de nuestra Declaración de Buenos Aires”, dijo Stephan Loerke, CEO de WFA.
Durante el encuentro virtual, las ANDA latinoamericanas y sus afiliados, de manera exclusiva, tuvieron la oportunidad de conversar y compartir sus perspectivas en temas como la expansión del comercio electrónico, la importancia de la protección de datos, y las nuevas expectativas y comportamientos del consumidor tras la pandemia. Así mismo, se realizó un panel sobre la diversidad y representación en marketing, como fuerza positiva para reducir las desigualdades y promover una mayor inclusión.
La guía presenta 12 áreas clave donde pueden ocurrir sesgos y propone preguntas que pueden usarse como una evaluación en cada etapa para ayudar a descubrir estos sesgos inconscientes. También incluye enlaces a varios recursos que pueden ayudar a los especialistas en marketing y a las agencias a superar algunos de estos desafíos.