Al investigar durante la pandemia, Deloitte recopiló información en tiempo real que refleja las cambiantes necesidades de los consumidores y de las organizaciones. El informe Tendencias globales de marketing ofrece una mirada oportuna y esclarecedora de las necesidades del consumidor de hoy y un recurso tangible al que los líderes empresariales pueden recurrir para planificar el 2021.
1. Propósito
Las organizaciones que conocen la razón de su existencia y a quién están destinadas a servir, están en una posición única para navegar por cambios sin precedentes. A menudo pueden responder más rápido en tiempos de incertidumbre y pueden convertir las decisiones difíciles en elecciones simples, porque saben cómo invertir, cómo involucrar a sus empleados y cómo satisfacer las necesidades tanto de los grupos de interés, como de los consumidores.
2. Agilidad
El entorno actual ha puesto a prueba los modelos de negocio de formas sin precedentes y deja claro que la agilidad es una actitud cultural decisiva para las organizaciones. De acuerdo con la Encuesta de pulso del consumidor de tendencias globales de marketing, de Deloitte, de 2.447 consumidores globales, el 58% respondió que podría nombrar una marca que giró rápidamente su oferta para reaccionar mejor a los efectos de la COVID-19.
3. Experiencia humana
Según “La experiencia humana en tiempos de incertidumbre de Deloitte”, que encuestó a 16.000 personas a principios de este año, más del 56% de quienes respondieron aseguraron que desean específicamente una experiencia más “humana” de los entornos virtuales. La investigación de la firma sugiere que los líderes de alto nivel se mantienen proactivos en alinear sus valores con los accionistas y ver a sus organizaciones como entidades humanas que reflejan y apoyan los valores de aquellos a quienes se han comprometido a servir.
4. Confianza
En la actual era digital, la privacidad de datos es, a menudo, nuclear en la construcción de la confianza del consumidor y Deloitte encontró que los consumidores son 2,8 veces más propensos a seguir comprando a una marca después de una violación de datos cuando las marcas son transparentes en sus intenciones. El Estudio de pulso del consumidor, de Deloitte, informó que durante la pandemia mundial, 1/3 de las personas encuestadas más preocupadas por la privacidad de los datos estaba dispuesto a compartir datos con empresas que ayudan con la pandemia, debido a que eran organizaciones confiables que operan de manera transparente y ética.
5. Participación
Muchas marcas han tenido que confiar más en las tecnologías digitales y menos de las interacciones personales, pero en lugar de limitar la participación, este cambio ha aumentado la oportunidad de que las marcas colaboren digitalmente para mayor lealtad del cliente. Un impresionante 56% de las personas que respondieron la Encuesta de pulso del consumidor, de Deloitte, informó que colaboró directamente con una marca durante el último año con acciones como: publicar en las redes sociales, desarrollar contenido original e incluso co-crear ofertas de productos.
6. Fusión
La fusión es el arte de reunir nuevas sociedades comerciales, información de los consumidores y plataformas digitales para crear ecosistemas que aborden, de manera más integral, las necesidades humanas. Si bien las asociaciones fueron ingredientes importantes para el crecimiento antes de la pandemia, una abrumadora mayoría de los ejecutivos de alto nivel (78%) estuvo de acuerdo en que las nuevas relaciones forjadas durante la COVID-19 seguirán siendo parte de una estrategia a largo plazo después de que la pandemia disminuya.
7. Talento
La encuesta a ejecutivos de alto nivel encontró que la gran mayoría de los CMO (77%) ha recurrido a la inteligencia artificial para automatizar el trabajo durante la pandemia, pero una pequeña fracción de esos (6%) también ha aprovechado los trabajos esporádicos, una opción que podría permitir a las empresas escalar su fuerza de trabajo hacia arriba o hacia abajo según requieran.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…