Marketing

Deja el show: la fresca iniciativa de Mike’s y FCB New York que celebra la autenticidad

Mike’s, encabezó una colaboración con la agencia FCB New York para dar vida a este concepto creativo, utilizando la expresión colombiana popularmente conocida como “Deja el show”.

La vida pone a las personas en situaciones en las que a menudo se ven obligadas a fingir ser alguien que no son para encajar en determinados lugares. En ocasiones, estos eventos son tan frecuentes que la vida parece una representación teatral. Es en este contexto que Mike’s, el coctel listo para beber, busca conectar con sus consumidores de manera más auténtica a través de su campaña “Deja el show”.

La marca de bebida de limonada con vodka, si bien se ha caracterizado por ser la opción que acompaña a los no amantes de los tragos fuertes y amargos, es reconocida por ser aquella que abandera la autenticidad de los consumidores, los que tienen claras sus convicciones y se atreven a disfrutar de lo que les gusta sin pretensiones.

Es por eso que, a principios de este año, encabezó una colaboración con la agencia FCB New York, para convertir esta idea creativa en realidad, utilizando la frase comúnmente utilizada por los colombianos: “Deja el show”. “Con esta campaña queremos ser una marca aliada para las ocasiones que invitan a nuestros consumidores a ser reales y a celebrar su autenticidad. Con “Deja el show” queremos lograr que desde el momento en el que alguien decide tomarse una Mike’s, está sentando un precedente de autenticidad en un mundo cada vez más preocupado por las apariencias”, afirma Angélica Alvarado, vicepresidente de Beyond core de Bavaria.

A través del uso de los “bobbleheads”, como un símbolo representativo de esta iniciativa, la marca invita a sus consumidores a disfrutar de la vida sin temor a ser juzgados, buscando estar presente en la mente de sus clientes a través de diversas tácticas en puntos de venta, publicidad en televisión y redes sociales, así como eventos especiales en todo el país, con el objetivo de acercarse a nuevos públicos.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

11 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace