
Crónica, La ciudad de la desventaja, la campaña de nutrición que apoya el ciclista Egan Bernal
El ciclista Egan Bernal se puso la camiseta para sacar adelante una campaña de nutrición: Crónica, La ciudad de la desventaja. Una idea que pretende visibilizar la desnutrición crónica en la primera infancia.
Esta es una campaña creada por la Fundación Éxito, con el apoyo de Egan Bernal, Sancho BBDO y Dirty Kitchen.
La idea: visibilizar el problema de la desnutrición crónica que afecta al país al reunir en una ciudad a todos los habitantes de Colombia que sufren o han sido impactados por la desnutrición crónica. En esta serie web: www.laciudaddeladesventaja.com se encontrará la información sobre este padecimiento y las opciones que existen para que la población infantil vulnerable pueda salir de esta condición.
1 de cada 9 niños la padece y se estima que son cerca de 500 mil niños y niñas que tienen desnutrición crónica o retraso en talla: es decir, una población que no está creciendo sana.
🤱🏻 “Siempre pegado a la teta de mi mamá”, @Eganbernal 🚴🏾♂️👧🏻👶🏻 apoyando la campaña de nutrición infantil 👉🏼 https://t.co/sTYkJHc78U pic.twitter.com/nr3gjwPd1X
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 20, 2020
Pero esta problemática tiene solución, puede enfrentarse y erradicarse, cuando los sectores conocen, entienden y asumen el papel que les corresponde, dado que se trata de derechos fundamentales que para ser garantizados exigen la articulación activa del Estado, la familia y la sociedad.
La Fundación Éxito invita a ser un héroe o heroína en esta historia, dando a conocer este mal silencioso, porque sus causas se pueden prevenir y sus consecuencias, evitar. Por cada una de estas problemáticas conocerás próximamente en www.laciudaddeladesventaja.com la solución y el resultado que logró la fundación.
Carlos Mario Giraldo, Presidente del @Grupo_Exito 🤱🏻🚴🏾♂️👧🏻👶🏻 apoyando la campaña de nutrición infantil 👉🏼 https://t.co/sTYkJHc78U pic.twitter.com/KwoSQssYLF
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 20, 2020
Capítulo 1. La ciudad de la desventaja
Allí están los cerca de 500 mil niños y niñas que padecen de desnutrición crónica o retraso en talla, una condición que afecta el crecimiento sano porque limita el desarrollo normal del cerebro.
Capítulo 2. Lactancia, un acto de amor
La mayoría de ciudadanos aún no han entendido que una lactancia adecuada es el acto de amor que más alimenta, además de ser el mejor antídoto contra la desnutrición crónica.
Capítulo 3. Mala alimentación
Por falta de recursos y de información muchas mamás y papás no les dan a sus hijos alimentos indispensables para su crecimiento sano. A partir de los 6 meses la lactancia materna se tiene que complementar con una buena alimentación para evitar la desnutrición crónica.
@CamiloReina Vicepresidente de Mercadeo del @Grupo_Exito 🤱🏻🚴🏾♂️👧🏻👶🏻 apoyando la campaña de nutrición infantil 👉🏼 https://t.co/sTYkJHc78U pic.twitter.com/RNVXjoZB21
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 20, 2020
Capítulo 4. Cuidado y crianza
La demostración de afecto y el cuidado son la nutrición del alma que tiene que estar presente en la vida de los niños y niñas para salvarlos de la desnutrición crónica. Sin estos estímulos esenciales, el cerebro no se desarrolla normalmente, esto es crecer con desventaja.
Capítulo 5. Agua potable
En la ciudad de la desventaja algunos lugares no tienen agua potable. Su consumo produce carencias nutricionales y ocasiona infecciones intestinales que pueden causar desnutrición crónica. Solo 15,7% de la población rural colombiana tiene acueducto público.
Paula Escobar, Directora de la Fundación Éxito 🤱🏻🚴🏾♂️👧🏻👶🏻 apoyando la campaña de nutrición infantil 👉🏼 https://t.co/sTYkJHc78U @Grupo_Exito @Fundacion_Exito pic.twitter.com/kw4CJleHp7
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 20, 2020