La influencia de las plataformas digitales en la vida de los jóvenes es cada vez más prominente, y la ansiedad por ser aceptados, según los ideales de belleza impuestos por la sociedad, crece constantemente. Esta preocupación ha llevado a un aumento en la inquietud de los padres, mientras que los jóvenes se sienten cada vez más presionados por cumplir con ciertos estándares para ser aceptados.
Según Dove, las nuevas investigaciones realizadas por el Proyecto de Autoestima de Dove, han encontrado que las redes sociales están perjudicando la salud mental de 3 de cada 5 niños, por esto, la empresa se ha encargado de crear una campaña digital para hacer de las redes sociales, un lugar más seguro para los jóvenes.
Con el fin de abordar esta problemática, el Proyecto de Autoestima de Dove, se ha asociado con Common Sense Media y Parents Together Action, para promover la próxima revisión de 2023 de la Ley de Seguridad en Línea para Niños en Estados Unidos, respaldando estándares de diseño y salvaguardias para proteger a los niños en las redes sociales.
Sin duda alguna, la campaña ha sido un llamado poderoso para promover la seguridad y la aceptación de los niños en las redes sociales. Dove, ha demostrado su compromiso de crear un ambiente en línea más seguro y positivo, mediante su estrategia de marketing, que ha sido efectiva y clara al utilizar mensajes poderosos y contundentes para involucrar a las personas y generar conciencia sobre la importancia de proteger la salud mental de los niños.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…