El estudio “What Women Want”, realizado por la División Insights de Kantar en varios países de Latinoamérica, incluido Colombia, muestra cuáles son los temas más relevantes de su vida para definir el estado de su autoestima.
Dentro de los principales hallazgos se encontró que el 57% de las madres de Colombia tienen la autoestima alta. “Según el estudio, hemos podido identificar que las mujeres solemos estar enfrascadas en unos parámetros sociales y culturales tan exigentes que agobian a las mujeres menores y adolescentes, pero en la etapa de la madurez, nos liberamos de esa carga”, asegura Leticia Navarro, CCO de la división Insights de Kantar Colombia, e invita a las mujeres y a las madres a “ayudar a las pequeñas a crecer sin ese peso, que tengan la profesión que quieran, que busquen sus sueños y nunca delimitar su camino por su género”.
De acuerdo al estudio, los factores más determinantes para sentirse cómodas, respetadas y valoradas son la autonomía sobre su cuerpo, es decir sentirse dueñas, cómodas y capaces de efectuar elecciones propositivas de sí mismas y sus cuerpos, seleccionado por el 97% de las mujeres con hijos encuestadas, y la libertad de pensamientos y expresión, 97%, que se refiere a que sean aceptados, escuchados, valorados y no juzgados sus pensamientos, opiniones, y formas de expresar la personalidad e identidad de forma justa y por sus propios méritos.
La aceptación, principal enseñanza que las madres quisieran transmitir a sus hijos hoy en día. El reciente estudio “What Women Want” de la División Insights de Kantar, concluyó que las mamás latinoamericanas quieren transmitir a sus hijos aceptación, seguridad, confianza, respeto y amor propio, en el entendido que aceptación se refiere a amarse a sí mismos sin juicios ni prejuicios.
Por otro lado, un estudio realizado por de la División de Consumo Masivo de Kantar identificó que, a diferencia de hace dos años, hoy en día las mamás esperan celebrar su día con almuerzo o cena y recibir algún presente, sin embargo, salir a restaurantes se ve afectado por la pandemia y las posibles restricciones.
Solo a un 4% de las madres no les gustaría celebrar su día (2% menos que en 2019), y al resto de ellas ¿cómo le gustaría celebrar este día?
“El día de la madre se vuelve importante para la industria textil, ya que ellas desean como regalo ropa o un bono de una marca de ropa. Actualmente, los viajes se han convertido también en un regalo deseado, ya que lo consideran un descanso de la rutina”. afirmó Katya López, Directora de Soluciones Especiales de Kantar.
Según la División de Consumo Masivo de Kantar, al 45% de las madres colombianas les gustaría recibir ropa, al 33% bonos de almacenes, flores al 21%, al 20% accesorios, 16% prefieren viajes, 16% chocolates y 10% serenatas.
Según el estudio Target Group Index (TGI) de Kantar Ibope Media, Ola 2 de 2019 y Ola 1 de 2020, el 98% de las madres en Colombia aseguró haber visto televisión en los últimos 30 días, así como el 94% afirmó haber utilizado internet, el 82% escuchado radio y, el 20% declaró que vio contenido de video bajo demanda.
El 51% de las madres de jóvenes mayores de 15 años, aseguran ser adictas a la televisión, y el 37% de las madres de niños entre 6 y 11 años dicen que, por causa de los servicios de transmisión de TV online, hoy en día veo más televisión de lo que solía ver. El 50% de las madres con niños menores de 1 año, aseguran que la actividad que más realizan mientras ven televisión es llamar a amigos y familiares; y las madres con niños entre 1 y 5 años aseguran que mientras ven televisión hacen búsquedas en internet de productos que vieron en anuncios (40%).
“Las mujeres colombianas se han caracterizado por preferir la televisión, como medio de entretenimiento y de información, pues muchas de ellas tienen al televisor como compañía cuando están en la casa”, asegura Carolina Ibargüen, Managing Director de Kantar Ibope Media.
Sobre el consumo de internet, son las madres con hijos entre los 6 y 11 años que más aceden a lo digital (97%), seguidas por madres con hijos de 1 a 5 años (94%), y el 61% de las madres de este segmento, asegura que consumen internet porque es un medio que las entretiene, mientras que el 41% de las madres con hijos de 15 a 18 dicen que consumen internet para matar el tiempo.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…